microphones in the trees: mortimer
Showing posts with label mortimer. Show all posts
Showing posts with label mortimer. Show all posts

Sunday, March 10, 2013

la mancha en negro


hace seis años que posicionamos a mortimer en nuestro mapa emocional a través de unas palabras que pretendían hacer justicia a su trabajo. a lo que significa para nosotros el imaginario arbolístico que brota de su cabeza y se plasma en dibujos que nos acercan a lugares que físicamente no hemos visitado pero a través de la tinta conseguimos pisar / trepar sin mayor esfuerzo que el de la imaginación.


mortimer ahora se ha decidido a lanzar un proyecto que necesita de tu ayuda para cristalizar. hablo de "la mancha en negro", un libro en el que los árboles son protagonistas, igual que las fachadas raídas que decoran  el paisaje de la mancha. suelo decir que el ser humano actual ha perdido su vínculo con la naturaleza, que nos hemos olvidado que ahí fuera emerge la arquitectura más fascinante, la que lleva a cabo el sol, la lluvia o las mareas. por eso considero además de un ejercicio de disfrute para los sentidos, una necesidad que libros así vean la luz. que permitan perdernos en paisajes para tal vez encontrarnos.


son diferentes las formas en las que puedes colaborar con el proyecto, varían en función de la profundidad de tu bolsillo. vale, entiendo que el patio no está como para gastar dinero alegremente, pero mi cabeza piensa en las utilidades que puedes darle a por ejemplo la aportación más baja, 15€. dentro de todas las que se te ocurran piensa en que participando en este proyecto podrías conseguir una copia del libro "la mancha en negro" además de dos marca páginas la mar de molones y un 5% de descuento en la obra original que está a la venta en la exposición si te animas a colgar en alguna de tus paredes uno de los múltiples paisajes. si lo que decides es aportar 30€ además de lo citado te llevarías una reproducción a tamaño 33x48cms. firmada y numerada porque hablamos de una edición limitada.

  
para enterarte de todas las formas de colaborar no dudes en visitar la mancha en negro, o la página de facebook. si aún así tienes dudas, puedes escribir al bueno de morti y hablar con él directamente a través de este correo. para terminar decir que morti me ha pedido que escriba unas líneas en el prólogo del libro, algo que me haría infinita ilusión. actualmente se llevan recaudados 530€ de los 2.000€ necesarios, eso significa que si conseguimos 98 aportaciones de 15€ el proyecto poblaría una de tus estanterías, ¡¡¡ayúdanos a conseguirlo!!! 

Thursday, December 31, 2009

mortimer

"¡¡YA DISPONIBLE!! Calendario mortimer 2010 [doce paisajes]calendario de pared de 12x30cm en papel satinado. dibujos y diseño exclusivo de mortimer. incluye doce paisajes a color, edición limitada de 50 unidades firmadas y numeradas.

POR SÓLO 15€ (GASTOS DE ENVÍO GRATIS) ¡¡HAZ TU PEDIDO!! escribiendo un e-mail a mortimeriadas@mortimeriadas.com, si vives en Albacete también puedes comprar tu calendario a un precio SUPERESPECIAL en COMIKERS (avenida de españa, 3 – frente a la punta del parque)"

qué mejor manera de decirle hola al nuevo año que a través del calendario 2010 del bueno de morti, ¡¡¡dénse prisa que ya quedan poquitos!!! ojalá este año se cumplan aquellos deseos salidos del corazón. salud, paz y mucha luz a todos los arbóreos y arbóreas.

www.mortimeriadas.com

Sunday, November 18, 2007

mortimer

“Es un fantástico ejercicio para la mente dibujar paisajes sin una referencia real, bosques que solamente se encuentran en nuestra cabeza y que se construyen como un fractal, por piezas que al final parecen encajar como en la vida misma. Además de ser una actividad enormemente placentera. Quizás sea una forma de viajar a esos lugares en los que realmente me gustaría estar. “. Así habla Mortimer (Antonio en el mundo real) del engranaje que alimenta el proceso creativo de su obra. Despertar, estimular, arrebatar, eso es lo que consiguen los dibujos de Mortimer; lugares que a todos nos gustaría visitar y personajes a los que uno desearía parecerse porque es verlos, y sentir que algo muy nuestro patalea y sonríe por dentro. Que Mortimer sea cada vez un poquito menos little known genious se debe al mundo virtual. Páginas como flickr (a la fotografía e ilustración lo que myspace a la música) permiten conocer la obra de artistas que como él, consiguen exteriorizar todo eso que llevan dentro y que tantas ganas tiene de salir y dejarse conocer.

Dentro del arhant (uno de los principales conceptos budistas que hace referencia a aquellos que gracias a las enseñanzas de Buddha han alcanzado la meta a la cuál él conduce: la sabiduría y la liberación) hay un aforismo que convierte en palabras la primera impresión que me llevé al descubrir el universo de Mortimer: “deliciosos son los bosques; ahí no goza la gente, pero gozan los que están libres de pasiones, pues no buscan los placeres”. Liberación o sabiduría y el encuentro con el placer no buscado pueden ser palabras desorbitadas hablando de dibujos, podría rebatir alguien, pero más allá de buscar referentes o ubicar al personaje dentro del mundo de los dibujantes actuales prefiero quedarme con la ensalada de sensaciones que transmite ése mundo inmóvil en el papel o en la pantalla, tan tan tan ágil y entrañable en la mente al mismo tiempo. Y ahí empieza el problema, me piden entre quinientas y seiscientas palabras para hablar de sus dibujos y pienso que no hace falta ninguna porque si una fotografía hace bueno eso de que más vale una imagen que mil palabras, imaginen lo que podría conseguir un dibujo de Mortimer cuando creo que ahora mismo no hay nadie que dibuje como él. ¿Exagerado? Realista (por lo menos conmigo), me sucede como a Gauguin, que admiro a la persona por encima de la obra, porque aquí estamos ante uno de los maravillosos casos en los que mensajero y mensaje se funden como dice el bueno de Manu Larcenet en los combates cotidianos. Quinientas dos palabras, todas las que sobran son las que espero que les asalten cuando tengan la suerte de perderse en su mundo como un buen día me perdí yo y recordar la calidez de aquellas mañanas lluviosas en las que un “Ruego disculpe la falta a clase de mi hijo Rafael Romero Matos por encontrarse indispuesto” permitían disfrutar en cama, y como nunca, de un puñado de tebeos.

portfolio mortimeriano en Avantt - Arts Digital Magazine

Tuesday, March 27, 2007