microphones in the trees: noumenal loom
Showing posts with label noumenal loom. Show all posts
Showing posts with label noumenal loom. Show all posts

Tuesday, February 17, 2015

les halles / sumbu dunia / wes tirey


les halles ~ forum (noumenal loom, 2015)

recorded between April and October of 2014, Montpellier / Lyon, France
all songs written by Babtiste Martin.



 "thanks to Garrett, Isabel and Aidan." Sumbu Dunia / Rui Nogueiro



Wes Tirey ~ Guitar, Recorded in Black Mountain, NC


las hornadas de noumenal loom son siempre tan bonitas, no sólo musical sino estéticamente. de nuevo dibujadas por Aidan Koch, que ya había diseñado la anterior hornada. y de nuevo Rui Nogueiro (Sumbu Dunia) de Lace Bows, que ya había editado una cinta junto a Paul Skomsvold bajo el nombre de International Parallives Institute. pero además de los mini samples tribales de Sumbu Dunia y el appalachian fingerpicking folk de Wes Tirey, esta hornada nos trae una cinta muy especial: 'forum' de Les Halles, otro collage onírico igual de evocador que 'invisible cities'. de nuevo Baptiste Martin hipnotizado por los sonidos indios y peruanos en nueve canciones que son como trocitos de películas grabadas en súper 8, como fotogramas a punto de desvanecerse. la primera canción, 'subterranean fortress', ya resume todas las virtudes de 'forum': la sensación de fragilidad, la fantasía, los símbolos peruanos, pero para los cánticos tribales apenas audibles y el encanto de 'compressed crowd', Enya a cero revoluciones, de verdad que no hay palabras. 'misleading familiarity' pone la guinda final con sus ya características flautillas temblorosas, algo que podría ser un sitar y cristalinas campanillas que son puro Inner Travels.

las tres cintas, aquí

entrevista con wes, baptiste y rui en imposse

Tuesday, May 06, 2014

gora sou


"surgically assembled minimal loop movements for everyday ascensions." theosophical theory


con Gora Sou ya habíamos subido tan alto, tantas veces ('música para chicas' y 'troposphere' en sicsic tapes), que esta última cinta en Noumenal Loom es exactamente todo lo bonita que cabía esperar y mucho más. las palabras se agotan y los tópicos están ahí: ambient de textura esponjosa y teclados cristalinos. y un velo de loops y samples que son pura evocación, esparcidos de tal modo que son ellos los que acaban modelando las canciones. la primera y mi favorita, 'three palms avalon', una de esas canciones que se dejan descubrir y disfrutar lentamente y que nunca se agotan. se puede escuchar mil veces y siempre se tendrá la sensación de que algo nuevo, algo diferente, va a pasar... y lo mejor es que pasa. piel de gallina por ese sample o melodía pizpireta que hace ti to ti....ti to ti. como la intro celestial de 'the family heart center', que se alarga y nunca estalla del todo. mosaico precioso de voces y samples y cambios y sonidos que no consigo ubicar. crees estar escuchando un tesoro desempolvado de left coast tapes (gracias rana, otro blog para levitar de felicidad) cuando, tras un clic casi imperceptible, casi mágico, la canción adquiere una flexibilidad desconcertante. pienso en Paavoharju, en la música oriental o en viejos documentales de yoga y naturaleza. y entonces llega la levitante 'bay of seven moons', que luciría de lo lindo entre 'cymaglyphs' de Transmuteo y 'far side virtual' de James Ferraro. y aunque ya lo haya dicho muchas veces, de nuevo me acuerdo de los sintes cual flautillas cual águilas revoloteando sobre el desierto de Olympus Mons, que sería el viaje astral más preciso y acertado que se me ocurre. la sensación final es la de un tranquilo recorrido de tonalidades new age, sin las señas de identidad más evidentes del género porque Gora Sou tiene algo verdaderamente especial. lo más importante, que acaba el disco y quieres volver a escucharlo...aunque nada comparable a 'ginseng', de la banda sonora 'eternal bliss', que no puede ser más celestial, relajante y bonita. no sé qué botones tocó Marc Übel, pero parece grabada en un estudio submarino. también parece que venga desde el más allá. como alzar una escalera desde el fondo del mar hasta el paraíso. 
 

Tuesday, December 10, 2013

international parallives institute / tuluum shimmering / g sweems / calico field recordings


en menos de un mes han salido tantas cintas que son favoritas que estoy desbordada, literalmente. ojalá pudiera dedicarle unas palabras a todas ellas, pero la lista es demasiado larga. por mencionar sólo algunas: dos splits de Ignatz/Sophie Cooper y Hellvete/Jake Blanchard en Tor Press, los cd's de Clime y Nectar of the Moon en el nuevo sello de Jimmy Billingham, dos cintas como dos soles en Eiderdown (un split de Omasín/Uton y una cinta de Endless Caverns), la nueva hornada de Watery Starve de la pe a la pa (The Original Flowering Earth, Miracle Blues y Beru/Aloonaluna), así como las hornadas de Carpi, Golden Cloud Tapes, SicSic Tapes, makrame (mmm...Keijo!) y Lillerne Tapes (Former Selves, Strange Mountain, Sparkling Wide Pressure y Final Pov) más un sinfín de cintas que se han ido acumulando muy a mi pesar: Auxiliary Priest, Circulation of Light en Sangoplasmo, Creation VI, Baldruin & das Ensemble der zittrigen Glieder, Stag Hare en Space Slave Editions, High Wolf, Strange Mountain, y más y más y más. sé que a veces pasamos por alto muchas cosas y prestamos extrema atención a otras, pero es que esta hornada calentita de Noumenal Loom me la comería de un bocado, entera, hasta las portadas diseñadas por Aidan Koch: la segunda colaboración de ensueño de Paul Skomsvold (Former Sleves) y Rui Nogueiro (Lace Bows) bajo el nombre de Parallives, y tres cintas más, Tuluum Shimmering, G Sweems y Calico Field Recordings. y todas las recomiendo de corazón. en especial, por eso de las debilidades, las tres primeras.


 

ojalá pudiera encontrar palabras nuevas para describir cosas tan, demasiado, bonitas como 'ennui years'. ¿cómo explicar el sonido de esa dobro, o slide, o steel guitar marciana que asoma entre cintas manipuladas a bajísimas revoluciones y algo que parece el ulular del viento? ¿un nombre? no, en este caso son dos: el de Paul de Former Selves y el de  Rui de Lace Bows. una debilidad evidente por la química entre ambos y por el mero hecho de ser quienes son. y por 'ennui years', una de esas canciones bonitas de verdad, que supera todas las expectativas. imaginad las guitarras bosquiles de The Blithe Sons o The Ivytree, mezcladas con sonidos añejos e imposibles cual theremines derritiéndose. más texturas y ambientaciones no pueden extraerse de un teclado y una guitarra. en 'fleeting permanence / marks of existence' caen unos coros tan irreales como los colores percibidos al mediodía tras los cristales de unas gafas de sol. me recuerdan a Julianna Barwick y a 'marble surf' de James Ferraro. pero la pequeña sorpresa está en el final, cuando la canción se desvanece como si la cinta se hubiera quedado enganchada o alguien la hubiera dejado abandonada al sol. son imágenes más allá de las palabras.

listen ~ coming very soon


con G Sweems me pasa como con Miaux, me sabe tan a poco, necesito mucho más, escuchar por lo menos diez canciones de veinte minutos cada una y aún así no sería suficiente. poco a poco los sueños se van cumpliendo, desde aquel delicioso split junto a Tricorn and Queue esperaba que algún sello editase algo nuevo de Kaisha King (como también lo esperaba de Madrugapha) y por fin se ha hecho realidad. 'treasure island', calmada y evocadora, es un pequeño paraíso,  una utopía, una red cristalina que atrapa sin remedio y desprende la esencia de cuento de Komodo Haunts, Josh Burke, x.r.y, Baldruin y Tuluum Shimmering. y será por la cercanía pero a veces, sobre todo en los primeros minutos, también percibo un ligero aroma a Former Selves. se nota que es una canción compuesta con todo el mimo y el cariño del mundo. también es mágica, pero mágica como lo puede ser una película de Miyazaki. percusiones que se disuelven y voces animalescas que parecen venir del corazón de una jungla perdida en el mapa. y serán imaginaciones, pero creo oir la voz del pato Donald colándose hacia la mitad. si cierras los ojos deja de ser música y se transforma en un bosque encantado. ¿y ahora qué? pues que a G Sweems, como a Mia Prce, sólo le puedo pedir que siga así, componiendo para siempre o, al menos, mientras mis ojos y mis oídos lo vean ^^

listen ~ coming very soon...


y aquí ya me quedo muda....de verdad que diría que es la perla de esta hornada si las cintas de G Sweems y Parallives no fueran tan perfectas. para mí será siempre un privilegio escuchar a Tuluum Shimmering, a poco que conozcas su música sabes que hace de lo cálido y envolvente su norma de producción, y que después de haber firmado una cantidad abrumadora de discos atemporales, ancestrales, hasta sobrenaturales, cada nueva cinta sigue dejándome sin palabras. 'festival at the shallow river' significa viajar en el túnel del tiempo hacia civilizaciones antiguas y desconocidas, al planeta personal de Jake Webster, un espacio plagado de círculos, ragas de la India, sueños, jardines orientales, accidentes geográficos y todo tipo de metáforas sobre el agua y sus movimientos. es como un disco de piedra, ajeno al devenir de la historia de la música y tan perdido en el tiempo como su otro yo, Clime. a lo largo de sus preciosos cuarenta minutos, la música se eleva pura y clara, interpretadas siempre con una dulce fluidez que las hace entrar en el oído con tremenda naturalidad...las flautillas temblorosas, los violines, tal vez un bulbul tarang y la conexión lejana con Hala Strana. la cara a es bonita, pero el principio (y la mitad, y el final) de la cara b es el cielo, una narración sin palabras con aroma de leyenda ancestral que describe a la perfección la nube en la que habita el maestro Tuluum. otro detalle que me vence: seguro que gracias a él se inventó el término, descriptivo a más no poder, de new jungle age, esa combinación tan dulce de lo selvático, los intrumentos orgánicos, las percusiones hipnóticas y los teclados celestiales que son puro trance. 

listen ~ coming very soon



si no hubiera compartido hornada con las otras tres cintas seguro que me gustaría más, pero aún así puedo decir que estas grabaciones de campo marcianas me encantan. claro, me recuerdan a Fallen Axe y a las divagaciones guitarriles, mezcladas con interferencias intergalácticas, de Reedbeds y también a Serfs, a Ulaan Khol...y cada vez me gustan más. lo dicho, si no hubiera compartido hornada con Tuluum, Parallives y G Sweems estaríamos hablando de una 'cara a' muy curiosa y disonante, tan difícil de tararear como de olvidar, y una 'cara b' muy bonita y armónica, además de tener el nombre más comestible del mundo de los nombres comestibles. de hecho al principio pensé que se trataba de otro alias de Former Selves (por lo de calico sunset). pero qué caray, lo es a pesar de todo. bonita. olé por este delicioso 'winter solstice tarot batch' que ya siempre relacionaré con la navidad.

listen ~ coming very soon

Monday, September 30, 2013

holly waxwing / digital natives / gerda taro


"glass for light to bounce on and bend through. a sheen, a pirouette."

"audio travel brochures for the genetically perfected versions of our future selves. breezy Pan Am sonics melded with lush soul acoustics, just indescribably cool. retro futurist to be certain. pitch shifted vocals that cross reference the avant garde of modern hip hop while bathing in the glow of crackling after hours am radio funk. sort of like Morris Day And The Time played at 45 rpm. the mix of styles and instrumentation is so well done it's near impossible to tell if parts of this are samples, and if so, where those begin, and the original work begins. Is this a patchwork of samples? is this live instrumentation? like pretty much all tapes, it's best not to consider that, and just lay back and take this flight to wherever it's headed." guide me little tape



"The First Hundred Years is a walk through the city, overly conscious of the pace of its own heart. It’s insides turned out in a pile on the dance floor, the First Hundred Years is a conjuring of its own paradise. Gerda Taro is vivacious timeplate of melty transitory jam"



"Artificial Ass Flavor’s mellow transmissions flow in and out of suburban windows like hypnagogic hallucinations. a funk lullaby, Artificial Ass Flavor is triumphant in its casual gate."


artwork by Brenna Murphy

tres cintas que son una. un festín de palabras saltarinas como sampladelia y loopadélica. Holly Waxwing (Garrett Crosby de Heiress Bloom) y en general el sello Noumenal Loom es una declaración de amor a la música, al swing, al easy listening, al reciclaje. la sorpresa más agradable ha sido para mí la de 'goldleaf acrobatics', un aterciopelado collage coronado por la preciosísima 'shy mimosa', canción naif que encandila con esa voz de niña pizpireta cual Judy Garland en el Mago de Oz. un imaginativo uso (melting pop) de voces y ambientes, sueños y recuerdos.

si hay alguien experto en manualidades sonoras con aurelola de pequeño mito en el planeta de los samples, ése es Jeffry Astin de Digital Natives, cuya lista infinita de discos crece y crece y es imposible seguir como quisiera. Jeffry es, como bien decía Weed Temple, el mago de los loops. soul, funk, groove, tropicalia, ensoñadoras baladas de synth pop, una marejadilla de palmas y coros, fast forwards con rewinds, viejos vinilos rescatados de una tienda de segunda mano, loops que vienen y van y suben y bajan de volumen, samples lisérgicos, entrecortados, libres y alborotados

el minuto 3:18 de la cara a de Gerda Taro, cuyo disco hay que escuchar entero, con atención, es la melodía de un piano o una guitarra, una base de sintetizador  y el crujir de un vinilo. un respiro entre la intensísima avalancha funk de 'the first hundred years', un minuto mágico ~con permiso de los ukeleles hawaianos, el aroma a Charlie y la fábrica de chocolate, las operetas y los bailes de salón de la cara b~ que es el mejor interludio que puedas escuchar y que para mí es casi el punto álgido de esta hornada maravillosa. pero de repente suena el principio de la cara a de Digital Natives (minuto 2:50...ay) y 'shy mimosa', 'backspin' y 'swim team' de Holly Waxwing y ya no hay palabras para tanto derroche de cosas bonitas juntas.