microphones in the trees: jeffry astin
Showing posts with label jeffry astin. Show all posts
Showing posts with label jeffry astin. Show all posts

Saturday, September 20, 2014

sean mcdonald / vesica piscis / little beauty / 700 club


el bueno de Sean nos ofrece amablemente la posibilidad de descargar dos de las cuatro nuevas cintas publicadas en mmm sound desde nuestro blog ~a 'microphones' only download. todo un honor :) si queréis las cajitas físicas, de momento están sólo disponibles en una única hornada que incluye las cuatro: click!

 
"Vesica Piscis: Jason Gottfried (Shiva Swift, Cedar Sanctuary Studio) and Sean Mcdonald. collaged through email correspondence. sounds like a smoldering Atari cartridge played through an 8 track deck in the overgrown ruins of a volkswagon on a commune in eugene, oregon. edition of 100. c42"

no sé muy bien qué decir, Vesica Piscis es básicamente emoción. lo más bonito de Worn Habit y Josh Burke en perfecta simbiosis. sólo tenéis que escuchar el final de la 'cara a' y el minuto mágico de soundcloud para que sepáis a lo que me refiero. dicen que hay dos tipos de magia: la negra, en conexión con el diablo, y la otra, en conexión con las nubes. si haces la negra, morirás algún día. si haces la otra, vivirás para siempre. Sean y Jason hacen magia con nubes blancas, pájaros blancos, espíritus blancos, y se van muy muy lejos, no sabemos dónde. además, 'mystical optic' es la primera grabación de Jason Gottfried, profesor de música y fundador de Cedar Sanctuary Studio. no sé, me fascina leer su impresionante curriculum y de repente verlo inmerso en un proyecto tan lofi y a la vez tan maravilloso...'light but serious, lofi but with high concept'. la complicidad de ambos músicos es tal que, en vez de a través de emails, es como si la hubieran compuesto codo a codo, probando nuevas y deliciosas tesituras sonoras. puedo prometer y prometo que habrá que seguir muy de cerca cada pasito de Vesica Piscis.
 


"700 club: Jeff Astin (Housecraft, Xiphiidae, Digital Natives), Josh Clark (i am just a pupil, cds? tapes) and Taylor Mott. recorded in Asheville, NC. "Photo Body is a mirror unto which a projection of some current dystopian reality is displayed. one moment the vibe is ecstatic; the next, unseen hands are dissecting that high, analyzing it, and weaving together something more... pleasant? scrumptious? would you like some more? to eat, until one has become the stuffing; everyday is a holiday of you, and all your mold and mildew. edition of 50. c35"

qué peligroso es caer en las redes de todos estos músicos y micro sellos, un universo interconectado donde no existen límites ni canciones que te gusten menos. basta con acercarse a alguna de las grabaciones paralelas de Jeffry Astin para enredarse en la '2010 tape-scene nostalgia' a la que se refería Jimmy Billingham (y que tan bien reflejaba c60radio en sus mixtapes). acaba el sample de 700 Club en soundcloud y de repente te encuentras escuchando una canción preciosa de Euglossine en el sello Elestial Sound, cuyo fundador, o uno de ellos, es precisamente Jason Gottfried de Vesica Piscis. una telaraña infinita de cosas bonitas, de enlaces invisibles, imposible de abarcar. la esencia '2010 tape scene nostalgia' está aquí, porque además de Xiphiidae y Tricorn and Queue, Jeffry Astin es la otra mitad de Bermuda Link junto a Josh Burke...y si empiezas a tirar del hilo, la lista de colaboraciones no tiene fin. de cuando te sientes literalmente sobrepasada. 'photo body' suena a muchas cosas: es funk brumoso, soul desdibujado, 'scratcheado', hecho a base de samples radiofónicos, jingles, melodías irreconocibles y art pop saltarín que conecta el sonido de Digital Natives y Heat Sureens con los samples 'hacia dentro' de Forming..

listen ~ download 


"the final chapter in the "tales of" trilogy. recorded onto cassette, played back through the wonky library of congress, collaged on the computer, and then back onto cassette... a lot going on here within the excessive minimalism. available through the batch option, also the "tales of" option.     edition of 100. c38"

listen

es tal la magia de esta cinta azul, que ya desde la portada, que tanto me recuerda a virtually underwater (¿y si mmm sound editase una cinta del casi desaparecido Bill Doob? ...mmm), sabía que lo que me encontraría sería pura ensoñación. 'periwinkle latefellow' es Sean McDonald disuelto en miles de partículas y samples de voces celestiales, un lisérgico murmullo de teclados sepultados entre efectos y vaporosos mantos electrónicos. sigue la estela de 'tales of' y 'more tales of', y ahora mismo me parece la puerta más adecuada para entrar en su universo. melancolía y ensimismamiento, la ingravidez, la calma, el edén, el éxtasis sonoro.

little beauty ~ andoasis (mmm sound, 2014)

"0: Won Zero and One at the Miss Mangareva beauty pageant. made from the wax sailors plug their ears with. not a day goes by I don't hear a siren. plays like a water logged pamphlet from the polynesian welcome center. it's down with the ship, drowning at high tide, and the math is on your own time. edition of 50. c30."

...y llego hasta aquí, hasta Little Beauty y su 'oasis', un boceto de todo lo que vendría después. el aura tan especial que caracteriza el sonido de Sean McDonald está aquí, apuntado muy tímidamente. como esa primera cinta, o foto, o cuadro, que quieres hacer cuando intentas plasmar tus influencias y rendir homenaje a tus discos favoritos. a pesar de tener una producción ligeramente distinta a sus otras cintas, me parece también una preciosidad. el croac de las ranas, efluvios de algo que podría ser una tonadilla hawaiana, melodías que yacen enterradas vivas bajo loops de ascendencia tribal, samples misteriosos que parecen extraídos de alguna cámara submarina. leo la descripción de Sean y, aunque la entiendo vagamente, me gustaría saber traducirla sin que pierda su esencia onírica. creo que habla de las diez islas que componen el archipiélago Mangareva, de marineros, de barcos que se hunden en la marea alta, de sirenas... y pienso en Wild Flowers. acaba el sample en soundcloud y me vuelve a pasar lo mismo. una canción celestial emerge de la nada, 'mayapple's dream' de Kane Pour... y me disperso. me siento una abuela cascarrabias porque por un momento pienso que ya no se hace música así, como la de antes, como la de Josh Burke y la de Kane Pour. por eso es una bendición y un regalo que haya nacido mmm sound.

listen

Monday, November 25, 2013

tricorn and queue


"I think I could settle into the world of Tricorn and Queue for a nice long winter nap. everything here is washed out in this mystical pink fog. this is pure aesthetic escapism. this is a deep river of milky neon haze. this is the wallpaper in a baby's room coming to life. this is the the soundtrack to a slow motion film about waterways~ complete with artificial field recordings and burnt out technicolor visuals. this is the perfect aural accompaniment to the visual art of Jeffry Astin ~drenched in those same strange colors from worn out 1970's picture books. It's hard to separate the sounds from the listening experience. I feel warm and comforted. I feel like a kid again. I feel like I'm floating. what more do I need to say? this is beyond essential listening for anyone with an interest in unique analog drone music that is creating a new space for itself." foxy digitalis

las cintas minerales son aquéllas que al escucharlas tienes la sensación de estar en la playa una mañana de invierno fría y lluviosa, esa placidez terapéutica después de haber sobrevivido a un fin de año cualquiera y levantarte temprano y poder respirar al fin en tu playa vacía favorita. esas cintas llenas de vida y tacto arenoso que reflejan espacios abiertos y que, como decía Tiptree acerca de Western Standards, huelen más a mar que un puñado de algas. pero lo más importante, esas cintas de sonido imperfecto, destartalado, con aparente desatino y errores sutiles, que crean adicción y encajarían como un guante en Mineral Tapes, y que en el pasado editó Stunned, sello al que nunca dejaremos de echar de menos. sirvan estas palabras para reivindicar la preciosísima música del nunca suficientemente reivindicado Jeffry Astin, quien tiene ya demasiadas cintas como para decir que ésta es la mejor, pero...casi casi.

en la canción número seis de 'continual passage' puedes oir el viento camuflado entre ruidos crujientes y minerales. bucles, drones suavísimos y delicados, círculos, el raca raca de palos que se rozan, grabaciones de campo, silbidos, cristalitos, humedad. un clima deliciosamente expresivo y crujiente que me ayuda a no echar tanto de menos a Reedbeds. ya han pasado muchos años desde su edición, pero pocos discos, cintas, vinilos suenan, fluyen, saben tan arenosos, abstractos y relajantes como la canción número cinco, bueno, en realidad como cualquier microsonido o sustrato de sonido emitido por Tricorn and Queue. parece imposible estar involucrado en tantos proyectos distintos y ser todos maravillosos porque lo de Xiphiidae, como bien sabe Aguirre, tampoco es de este mundo. Jeffry Astin practica un lo-fi flotante sin igual y moldea y retuerce todo tipo de notas y texturas como sólo sabe hacerlo Carter Mullin. me acuerdo también de Josh Burke (entre los tres se llevan la palma al sonido mineral), del vaivén incensante de unos sonidos que nunca sabré si son guitarras o teclados, muy, muy rudimentarios. sin ser field recordings, es la naturaleza hecha música, poner un micro en el interior de una cueva, sentir cómo la marea arrastra la arena mojada cual mercurio bajo tus pies. en fin, la cristalización definitiva de lo cálido y lo orgánico y de, con apenas nada, conseguir hacer mucho. como siempre, dura un suspiro pero, como siempre, lo bueno si breve (y lo-fi) dos veces bueno.

out of stock ~ download

Monday, September 30, 2013

holly waxwing / digital natives / gerda taro


"glass for light to bounce on and bend through. a sheen, a pirouette."

"audio travel brochures for the genetically perfected versions of our future selves. breezy Pan Am sonics melded with lush soul acoustics, just indescribably cool. retro futurist to be certain. pitch shifted vocals that cross reference the avant garde of modern hip hop while bathing in the glow of crackling after hours am radio funk. sort of like Morris Day And The Time played at 45 rpm. the mix of styles and instrumentation is so well done it's near impossible to tell if parts of this are samples, and if so, where those begin, and the original work begins. Is this a patchwork of samples? is this live instrumentation? like pretty much all tapes, it's best not to consider that, and just lay back and take this flight to wherever it's headed." guide me little tape



"The First Hundred Years is a walk through the city, overly conscious of the pace of its own heart. It’s insides turned out in a pile on the dance floor, the First Hundred Years is a conjuring of its own paradise. Gerda Taro is vivacious timeplate of melty transitory jam"



"Artificial Ass Flavor’s mellow transmissions flow in and out of suburban windows like hypnagogic hallucinations. a funk lullaby, Artificial Ass Flavor is triumphant in its casual gate."


artwork by Brenna Murphy

tres cintas que son una. un festín de palabras saltarinas como sampladelia y loopadélica. Holly Waxwing (Garrett Crosby de Heiress Bloom) y en general el sello Noumenal Loom es una declaración de amor a la música, al swing, al easy listening, al reciclaje. la sorpresa más agradable ha sido para mí la de 'goldleaf acrobatics', un aterciopelado collage coronado por la preciosísima 'shy mimosa', canción naif que encandila con esa voz de niña pizpireta cual Judy Garland en el Mago de Oz. un imaginativo uso (melting pop) de voces y ambientes, sueños y recuerdos.

si hay alguien experto en manualidades sonoras con aurelola de pequeño mito en el planeta de los samples, ése es Jeffry Astin de Digital Natives, cuya lista infinita de discos crece y crece y es imposible seguir como quisiera. Jeffry es, como bien decía Weed Temple, el mago de los loops. soul, funk, groove, tropicalia, ensoñadoras baladas de synth pop, una marejadilla de palmas y coros, fast forwards con rewinds, viejos vinilos rescatados de una tienda de segunda mano, loops que vienen y van y suben y bajan de volumen, samples lisérgicos, entrecortados, libres y alborotados

el minuto 3:18 de la cara a de Gerda Taro, cuyo disco hay que escuchar entero, con atención, es la melodía de un piano o una guitarra, una base de sintetizador  y el crujir de un vinilo. un respiro entre la intensísima avalancha funk de 'the first hundred years', un minuto mágico ~con permiso de los ukeleles hawaianos, el aroma a Charlie y la fábrica de chocolate, las operetas y los bailes de salón de la cara b~ que es el mejor interludio que puedas escuchar y que para mí es casi el punto álgido de esta hornada maravillosa. pero de repente suena el principio de la cara a de Digital Natives (minuto 2:50...ay) y 'shy mimosa', 'backspin' y 'swim team' de Holly Waxwing y ya no hay palabras para tanto derroche de cosas bonitas juntas.

Sunday, January 13, 2013

nite lite


"A topiary of organic sound. Topos, place. And the ambient surrounds us. The topic: to pick up sounds in your old kit bag for survival; to keep the world alive by clipping and trimming, sculpting shapes out of its sounds. If we can sculpt sound, then we can type on clouds. Clouds are perfect typewriters, the opposite of skin. Sound is organic even when it’s the artificial reproduction of cricket music. Even in field recordings, when we are recording in the field, the field is also recording us, reminding us that we breathe in its microambience. How else could we copy infinity? Sounds assembled to resemble nothing like the world that comes from where they came from. There are webs and we below know they will always be unmappable mazes. This music exists somewhere between sci-fi soundtrack and being inside a music box. It’s an aquatic, underwater sound as if the ocean were a seashell (who could lift it?) and through it we could hear the murmurs of invisible whales using sonar to mirror the deeps from our own aquariums. Nite Lite makes us feel safe enough to experience how any night can be a jungle of the possible, and that the experience of listening is a kind of migration from solar to sonar sonata." gregg biglieri

¿os acordáis de 'marlene'?. el universo field recordings es una bocanada de aire fresco, te hace sentirte bien siempre, tener una de esas fuentes de felicidad y desconexión en tu vida, como ciertos cómics o películas, saber que de un momento a otro Stephen Molyneux o Nite Lite volverán a llevarnos de viaje a los lugares más exóticos. como 'gerry', 'the brown bunny', 'the turin horse', 'plexiglas', 'the loneliest planet',... oirlos, verlos, leerlos, es recuperar la esencia de los sonidos y las imágenes que realmente importan y a los que, como decía ayer Mika Pérez de Sunny Dunes, apenas prestamos atención. a veces son puros como 'greta' de Árbore y otras combinan tradición y experimentación, porque en 'megrez' no se sabe con certeza qué es real o qué ha sido inventado y transformado con la mayor delicadeza en el estudio de grabación. la virtud de su música es precisamente ésa, transportar, desconcertar, hacer volar con la imaginación, fascinar. da igual que sepamos que Myste y Philip graban en el Monte Tabor, en Oregón, si lo que oímos nos lleva de viaje al mismo corazón de la selva. o a una romántica carpa de blanco inmaculado iluminada por un quinqué en mitad del desierto marroquí. o a no se sabe dónde. es algo mágico e indescriptible. es como si no persiguiesen otra cosa que musicar un ambiente del modo más misterioso y efectivo. y afectivo. por eso es imposible destacar momentos aislados. todo este disco lo está, aislado, como 'canto arquipélago' de Dolphins into the Future. es tan burbujil y abstracto que eclipsaría a cualquier sonido que escuchases después. aunque después de 'fire walkers', una sinfonía de croacs, aullidos, flautillas, kalimbas y fuegos artificiales, ya pueden venir cantos de niños aborígenes, las percusiones tribales, la lluvia, el tecleo de una máquina de escribir, ecos submarinos, atmósferas irreales, el canto de los pájaros y los grillos, el balido de las ovejas, el crepitar de una hoguera, las bellotas cayendo sobre un destartalado tejado de madera, el viento evocadorísimo, todo se recibe como un regalo para los oídos. 

'megrez', ilustrada con encanto por Myste French,  va un poquito más allá de las grabaciones de campo, tiene un nosequé inexplicable y misterioso, casi inquietante, que en canciones como 'equinox reflections', 'repeater stations' y 'history of the abyss' les permite jugar con el concepto de viaje, de exploración, emitiendo sonidos, truenos, ondas, como si fueran astronautas abandonados intentando contactar con el planeta tierra. puede que en esencia sea un disco de field recordings, pero resumirlo sólo a eso sería pasar de puntillas por los mágicos arreglos y la colección de matices y detalles, algún teclado vintage, el vuelo de una mosca, el silbido del viento, que enriquecen 'mythopoeic imagination' o 'the axis of tao'. porque en conjunto es una experiencia delicada y agradable pero intuimos que esconde mucho más. y porque Nite Lite, en el fondo un enigma, hacen que lo imposible sea posible y lo posible imposible. he leído tantas críticas preciosas de este disco que no creo que haya nuevo que aportar, tan sólo describir sensaciones y recomendarlo de corazón. otro gran gran disco para despedir el dosmildoce y dar la bienvenida al dosmiltrece.



Wednesday, December 05, 2012

g. sweems / tricorn & queue


"from a great distance, Kaisha King makes her debut sonic utterance and we're more than pleased to have her on board. 'Red Delicious' features a collaboration with guitar nuances and related stereo play via Xiphiidae. Kane Pour and Jeffry Astin bring the familiar/unfamiliar embellishment of never ever ending harmonic/melodic spreads stretching just beyond seen horizons pulling from the old, now not-so-dusted T&Q toolbox." housecraft

como todo lo relacionado con Kane Pour y su lista infinita de proyectos y colaboraciones, este split de G. Sweems y Tricorn & Queue posee la magia de las canciones que no avanzan hacia ninguna parte sino que giran en círculos perpetuos, ensimismadas con la belleza de sus arreglos, la magia de lo diminuto, de lo orgánico. las guindas son todas, de la pe a la pa, pero me gustaría destacar 'red delicious', plácida y evocadorísima y los dos minutos de field recordings underwater del underwater de 'bayou'. bueno, y la gaita que se cuela como si nada en 'mona versa'. espero con ilusión más cosas de la desconocida Kaisha King aka Sweems.

out of stock ~ listen/see ~ download
(many thanks to matthew for the rip and the upload)