microphones in the trees: suaves figures
Showing posts with label suaves figures. Show all posts
Showing posts with label suaves figures. Show all posts

Thursday, October 23, 2014

sylvia monnier


~ haunting works of electro drone from French artist Sylvia Monnier aka Sunny Dunes. home dubbed, hand painted/numbered cassette edition of 25 copies ~


1 ~ Bedroom
 synthesizers, various effects,
rhythms loop on tape by Sun Ra.

2 ~ Terrace
synthesizers, bontempi 13 electric chord organ, various effects,
rhythms loop on tape found on Ritmi E Strumenti Africani Vol.1 (Liberia)

3 ~ Living Room
synthesizers, various effects,
rhythms loop on tape by Bello Atanda & His Apala Group.

4 ~ Corridor 
 synthesizers, various effects,
rhythms loop on tape found on Ritmi E Strumenti Africani Vol.1 (Mali)

muy enamorada de todo lo que rodea a Mika Pérez. embarcado en su eterno viaje al fin de la noche, siempre asomado al precipicio...esa es la sensación que me produce su música. del tacto melódico francés de 'corridor' a la intro de pajaritos que dan el dulce contrapunto a la densa, tribal y seductora 'terrace'. para escuchar con los auriculares muy pegados, a mucho volumen.

Tuesday, August 06, 2013

sunny dunes


collage & design by Seb Jarnot handpainted cassettes by Mika Perez

released 19 July 2013. Recorded in 2011. Instruments : Dave Smith Mopho, Computer 

a veces tengo la sensación de que Mika Pérez o Kira Perov no existe, de que es un pseudónimo de otra persona, o que es un personaje secundario de alguna película de Sylvia Kristel. hay algo misterioso en su mundo, una especie de magnetismo, de seducción plástica, que hace su música tan reconocible y a la vez tan atractiva y cinematográfica. da igual que escribas Sunny Dunes, Sylvia Monnier o incluso Suaves Figures, suena a Sunny Dunes. una esencia que no es necesariamente un estilo, sino una sensación de profundidad. algo que conoces y desconoces. reverberante, denso, duro, opaco, romántico... acariciando siempre la pista de baile sin llegar a alcanzarla (bueno, en 'watching' seguro que sí). reconozco que la primera vez que escuché esta doble cinta, al hacerlo junto a la increíble 'anhydride tapes' (la Cohu) no le presté toda la atención que se merecía, por eso quería escribir unas palabras, como mínimo, para felicitarle por habernos regalado este maravilloso, increíble, precioso collage ambiental.

redescubrimos con alegría 'patience' (waiting for the summer)', una de esas canciones irresistibles con la que abriría cualquier recopilatorio (dicen que un viaje que comienza tranquilo es un buen viaje, por eso siempre recordaré con especial cariño 'soft sounds'). ya sólo por ella, sabes que esta cinta será muy especial. todo y más en 'heaven & hearth magic', llena de recovecos y bajos que retumban, electrónica etérea, aérea y progresiva que empieza plácida para avanzar lentamente sin llegar a alcanzar nunca el clímax. 'everestt' es la cima, Mika te envuelve, aminora el ritmo, mira hacia abajo y encuentra el cielo: Iasos meets Charlatan. 'without you', igual de atmosférica pero incluso más poderosa en su tensión de ritmos, me recuerda a High Wolf (esa percusión hipnótica). aunque esta vez mi corazón pertenece a 'tears & sand', una de las melodías más bonitas del mundo, glitchs, ritmos rotos en secuencias cinematográficas llenas de magnetismo. todo el mundo debería pasar al menos unos segundos en ella. en 'silly me' lo que puede ser una simple colección de beats se convierte en pura magia. cósmica y cercana al trance, una maravilla de impecable ritmo frío y sensuales samples-ritmos percusivos medio dub medio abstracto que me recuerdan a Plastikman. para mí, Mika es ya sinónimo de emoción e inspiración, un artesano de la canción-clima, alguien a quien cada vez tengo más presente y del que siempre espero con ilusión algo nuevo, por pequeño que sea, como este bonito regalo veraniego de múltiples cambios en forma de tarta de cumpleaños: un ensayo de casi media hora para celebrar el aniversario de Carpi. click!

listen/buy ~ buy the tape

Thursday, April 04, 2013

sunny dunes


"We are hereby thrilled to finally be able to satisfy and/or introduce more ears, hands, minds, etc., with/to the mesmeric loop-worlds of Mika Perez's Sunny Dunes (and, consequentially, Sylvia Monnier.) Originally self released (digitally) back in 2011, "Village Global" consists of four minimal-gaze epics, built on heavenly hypnotic harmonic repetition, abstract synthesis/jungle photosynthesis, and cavernous Kosmische swirls. Hauntingly beautiful, beautifully haunting."

me alegro de que estas cuatro canciones de Sunny Dunes no cayeran en el olvido y un sello como Metaphysical Circuits (que promete muchas cosas bonitas, entre ellas una nueva cinta de Günter Schlienz) la haya editado con el cariño que se merece. la música de Sunny Dunes es melodiosa, expansiva, minimal, brumosa pero cristalina. pasa de reconocible a lo abstracto en milésimas de segundo, las notas se convierten en un fundido del mismo color, en un material indefinido. está construida con voces, colchones de ambient repetitivos, cálidos beats, un sinfín de detalles elegantes y ese amor de Mika Pérez por enrarecer su sonido con ruidos que parecen frecuencias radiofónicas de un lugar perdido. desde la primera canción, 'go go', canturreando a medio camino entre las piruetas y los loops vocales de Piotr Kurek y Anne-James Chaton, Sunny Dunes dibuja un paisaje minimal poblado de muchas voces, femeninas, masculinas o imaginarias, que son todas la misma: Sylvia Monnier, Mika Pérez, Sunny Dunes, Suaves Figures. 'rivier' es mi favorita, hay pajaritos y trasmite como ninguna sensación de ingravidez, una tensión creciente pero acogedora y sentimental a lo Angelo Badalamenti. 'lindo ciccone' me recuerda a 'emma's tapes', percusiones destartaladas que parecen extraídas de los pozos del averno. intenso.

listen ~ buy ~ riviera (mp3)

Saturday, January 12, 2013

sunny dunes


"acerca de 'emma's tapes'... durante cinco semanas estuve trabajando en una residencia en Holanda, en Hoensbroek, cerca de Maastricht. fue allí donde poco a poco fui dando forma a esta cinta compuesta por dos canciones con sintetizadores. mientras paseaba en bicicleta por la ciudad y el bosque, pude grabarlas gracias a un pequeño sistema llamado DIY, de forma que la música se funde con la naturaleza y crea un todo que no se modifica en el estudio de grabación. para mí es una nueva forma de percibir la música y los sonidos, sus producciones y grabaciones. las dos otras piezas son experiencias vividas en el lugar donde vivía y sus alrededores. los sonidos cotidianos más sencillos me interesan mucho y, a pesar de lo hermosos y ricos que son, creo que les prestamos muy poca atención. también disfruté el hecho de utilizar cintas de segunda mano que me encontraba de vez en cuando en las tiendas de Hoensbroek, para después grabar mi propio material sobre las grabaciones originales (mixtapes y otras estrellas del pop Holandesas/one man show/etc…). escuchas esta música en primer plano y después las piezas musicales, o al mismo tiempo, durante la grabación. o sea, cada cinta se convierte en una pieza única tanto en el envoltorio como en la calidad del sonido." mika pérez/sunny dunes


"...Kira Perov lists avant composers Steve Reich and Terry Riley, ambient droners Laurie Spiegel and Leyland Kirby, and Krautrockers Tangerine Dream as some of his influences,...it would be easy to see Sunny Dunes at home on a bill with other new electronic introverts such as Emeralds and Oneohtrix Point Never, or the rosters of such notable home recorded and eclectic digital likes of Not Not Fun. Sunny Dunes is an ideal soundtrack for my expat ennui, as Kira Perov weaves almost wistful scores out of rolling synths, tablaesque drumming and shifting astral melodies. Sunny Dunes is minimal without being unimaginative, warmly analog but at arm's length, like an outsider's perspective." impose

listen ~ sold out ~ download

Friday, December 28, 2012

piotr kurek


"Edena is the new, unexpected album of Piotr Kurek, well-known as Piętnastka (which is available again) and as a part of Suaves Figures duo (still available). This album consists of fantastic and mysterious songs filled with beautiful, fairy melodies and bizarre vocals." sangoplasmo

"cuando hablamos de los conceptos tiempo y eclecticismo, el mombre de Piotr Kurek aparece en todas partes. como compositor y multi-instrumentista con una especial inclinación por los equipos de sonido antiguos, como también un sentido práctico para saber donde están sus limitaciones, sus composiciones musicales ~ por un lado narrativa melódica, por otro collage de sonidos ~ destila esa sensación de nostalgia y a la vez romance con el presente. utilizando un cómic de Moebius que nunca había visto (Le Monde d’Edena) y un instrumento que nunca había tenido (un Mellotron) como punto de partida conceptual, el artista de Warsaw, Polonia, nos presenta Edena.


que aparezca justo en la temporada de vacaciones en la que la industria musical se sumerge en el limbo, podría parecer casi inoportuno y sin embargo es el momento más apropiado, teniendo en cuenta ese vacío espaciotemporal en el que funciona su música. abarcando los mundos de free jazz, música concreta, psychedelia y drone, Kurek ha ido esparciendo sus predilecciones estilísticas en varios proyectos. del minimalismo rústico de raíces folk en Piętnastka a Suaves Figures, colaboración junto al artista francés Sylvia Monnier. ahí encontramos los fragmentos sampleados de sonidos ambiente de Lectures (en honor al compositor de jazz experimental Cornelius Cardew) y las exóticas grabaciones de campo con influencias de Tropicalia de Heat. éste último, sin embargo, posee todo ese torrente de ideas de Piotr Kurek, hasta ahora dispersas en distintas personalidades, en una única y sofisticada identidad.


porque, en vez de trocitos de sonidos e instrumentos que mostraban su singular reinterpretación de una las piezas del Fitzcarraldo de Cardaw en Lectures o de las grabaciones de archivo del Amazonas en Heat, esta vez es un Mellotron improvisado (compuesto de sonidos grabados en cintas, cogidas de Youtube y renombradas para su  sintetizador Nord Electro) el que da forma a la base de Edena. poblando su incosciente universo sonoro ~ en algún lugar entre el sonido artístico y la música ~ Kurek fusiona la estructura y la repetición de Piętnastka con la experimentación salvaje de otros proyectos para crear una tensión de ideas, oscilando a través de una arteria sonora aerodinámica y simplificada. de la misma forma que los samples en bucle y las secuencias de ‘Desires’ se deslizan hacia dentro y hacia afuera sincronizadamente y viajan en su propia trayectoria, samples orgánicos de teclas afinadas, la transposición de voces y los tonos sintéticos se combinan para alcanzar una misma meta. guarda cierto parecido con el grupo de los sesenta Silver Apples, por esa forma de jugar con elementos opuestos e inexplicablemente transformarlos en un ritmo cohesionado y visceral.


un movimiento circular e hipnótico impregna Edena; una fuerza cíclica y vital que da la impresión de moverse hacia adelante, cuando en realidad se mueve hacia atrás, algo que refleja tan bien el símbolo infinito de la portada. el propio hecho de que el disco se edite en cassete no sólo añade calidez al  híbrido encuentro de lo analógico con lo digital de Kurek sino que ejemplifica la exploración musical de un bucle desintegrándose. vivimos, al fin y al cabo, en una época sin un pasado o un futuro real donde todo se puede conseguir, todo es accesible y desechable con sólo apretar un botón, o manipulado, distorsionado y recontextualizado. por eso la miscelánea de efectos cruzados, de colores y sabores de Edena es tan fascinante. es algo denso y sentimental, pero también tecnológicamente astuto, inmerso en su propio plano creativo." aqnb


...y poco más se puede añadir a esta bonita reseña (traducida un poco al salto aunque de forma bastante literal) de aqnb. esperaba con muchísima ilusión este nuevo disco de Piotr Kurek, un viajero del tiempo, un músico de otro planeta que un día llegó a la tierra para obnubilarnos con 'Heat' y tras el cual se esconde un espíritu absolutamente original y pizpireto. después de haber publicado el disco de Suaves Figures junto a Sylvia Monnier, es como si Sangoplasmo se hubiese convertido en el hogar ideal de Piotr Kurek, de la electrónica extraña y saltarina, un lugar donde la travesura y el rigor experimental confluyen sin importar en qué proporción se mezclen. 

hay tantísimas cosas que me gustan y están tan bien enlazadas que 'Edena' me ha vuelto a ganar el corazón, no sólo debería ser uno de los discos del año sino que me gustaría que coronase la lista junto a Panabrite, Günter Schlienz y Former Selves. por momentos me recuerda a Norm Chambers, Miaux, Jürgen Müller y Bitchin' Bajas y por momentos no me recuerda a nada porque todo es imaginación y un cúmulo de estímulos, de rojos, negros y blancos en el que persiste la sensación de 'Heat', la de una obra maestra desplegándose ante tus oídos, la de un disco de contraluces y relieves que te ofrece posibilidades infinitas, tan excéntrico como entrañable. Piotr pisa campos magnéticos en 'goddess eye', donde demuestra un asombroso dominio de la cadencia y el ritmo, de lo hipnótico y repetitivo, tan inusual por el añadido de una voz extraña y anacrónica que parece cantar tonadillas de ópera, como si fuera un instrumento más, como si Piotr fuese un niño con súper poderes experimentando con sus juguetes nuevos, con los loops y las voces superpuestas y los ritmos imposibles. a partir de ahí, todo es posible. de repente te sientes dentro de la cinta de Moebius de la portada, recuerdo de un recuerdo de otro recuerdo de una historia repleta de referencias y guiños. 

sé que que esta cinta preciosa (con una portada diseñada por el Hobo Cubes Francesco de Gallo que cada vez me gusta más, irradia ese halo de disco especial que también desprendía 'tape studies' de Günter Schlienz) ha llegado tarde, pero eso no impide que la valore en la medida que se merece y afirme que sí, con toda justicia, que es de lo mejor que nos ha regalado este año que está apunto de acabarse. porque, una vez superado el impacto de 'becoming light', suena 'untitled' y piensas que podría ser una canción escondida de 'sub-aquatic meditation' para de repente llevarte en volandas al micromundo vintage de Miaux, reinventándose a través de un mellotron (antecedente del sampler a la hora de utilizar loops de cinta para crear sonidos) y unas voces femeninas que ya no sé si son tales. retro hasta el delirio, fascinante hasta el infinito. no me decido si mi canción favorita es 'untitled', una minisinfonía juguetona, sinuosa, cautivadora, concisa, o la que abre el bucle, 'becoming light', o la leve aceleración de 'tonal colors', plagada de detalles que se van sumando uno tras otro y no parecen tener fin y que para mí, junto a 'desires', resume la loquísima imaginación de un disco que es ya un icono, un disco pequeñito que será muy muy grande, una colección de seis joyas que son una bendición y gracias a las cuales me apetece más que nunca descubrir y sumergirme en el apasionante mundo de ciencia ficción de Jean Giraud.


Wednesday, November 07, 2012

suaves figures / sylvia monnier


" ...Piot Kurek is an absolute genius. his previous Piętnastka release, Dalia, is a sprawling and epic synthesis of experimental composition with the traditional melodies of eastern Europe. Sylvia Monnier, who also records as Sunny Dunes, is an equally excellent composer of drone music. as I discover his work in turn (the previous names are aliases of Mika Perez), the distinctiveness of their collaboration reveals its greatest extent in the sense of a common animus, dynamic melodies with a similar obliqueness; Kurek in the sounds of his exotic library-music and Sylvia Monnier in the collaging of landscapes and moments behind their dry ringing. their debut collaboration as Suaves Figures, Nouveauux Gymnastes, is on its surface a very enjoyable synthesis of the two sensibilities, though the character of its synths might seem to overstate Kurek's influence; a stirring hammer against the anvil of what might be reasonably called Monnier's drone." decoder



"channeling the two women from whom she borrows her pseudonym, sylvia monnier composes music that unfolds like a book: with parsimony, meticulousness and a heightened sense of phrases that are subtly linked, to tell a story, gently. telling a story? sylvia monnier rather recounts atmospheres, moments, environments... one would say they they are drones, ringing. but it's more so a sensitive collage of areas of sound, at first scattered and solitary, then superimposed upon each other to better abandon themselves. something feminine prevails here; as if we're facing the musical attempts of a boy who left a corner of provence and arrived in lyon, metamorphosed into a young girl. or the contrary. we no longer know. but we trust the spirit of the cassettes: the tapes of sylvia monnier ~ that we, without realizing it or growing tired, replay over and over ~ do not lie. a question of trust, a book that we reread again, year after year. in my book one of the best drone act around. period." joseph ghosn

 sold out ~ listen ~ download

dos cassettes tan bonitas y perfectas que sólo puedo alegrarme de que exista Piotr Kurek y Mika Pérez y su fuente inagotable de influencias y pseudónimos femeninos: Sunny Dunes, Sylvia Monnier, Kira Perov, Deep Catalogue y sus mixtapes y sus fotografías... sé que me pasa demasiado a menudo últimamente pero cuando consigo desprenderme de Guenter Schlienz, lo hago para escuchar la música subterránea, extraña y sobrecogedora de Sylvia Monnier. la reconoces al instante, por su intensidad, por la forma de jugar con las capas de sonido, por los graves, por cómo retumban los bafles y por esas líneas de bajo que me vuelven loca. en Suaves Figures, junto a Piotr, es capaz de descubrir infinitos colores en cualquier trocito de sonido que sale de sus sintetizadores, dando forma a siete figuras suaves y cortitas que remiten a 'turning point' de Andreas Brandal fundiéndose tan campante con la electrónica primitiva y cósmica de Roger Davy. me acuerdo del impacto de 'colavite' de Sunny Dunes, una de esas canciones in crescendo ante las cuales te dan ganas de levantarte y aplaudir y que te gustaría no haber incluído ya en un recopilatorio para poder hacerlo otra vez, algo que casi vuelvo a sentir con 'fitful sleep', 'moving bodies' y la arrebatadora y casi fantasmal 'swirled rainwater' (esos drones, esa percusión, esos bajos...)  y que seguro volveré a sentir con  'village global' cuando por fin se edite en el 2013 porque para describir 'blind love' no hay palabras. como tampoco las hay para hablar de la guinda del pastel, la densísima 'cayenne pepper elixir', que es como si el prolífico Mika se hubiese llevado sus cachivaches vintage al fondo de una cueva marina, reverberando como ese zumbido sordo que queda en tus oídos después de un concierto. 

volviendo a su colaboración con Piotr Kurek, que ya me gusta desde la portada lila con secuenciadores y botoncitos, decir que es una barbaridad, sobre todo las figuras cuatro, siete y cinco. pero no sabría explicar el porqué. ¿menos es más? ¿lo pequeño es bonito? ¿tanto con tan poco? ¿la máxima expresividad con los mínimos elementos?, no es sólo eso sino mucho más... ¿el autor de 'heat', posiblemente la mejor canción del año pasado, con el autor de 'colavite'?. demasiado bonito para ser verdad pero sí es verdad... ahí están los sintetizadores analógicos de la nostalgia, que funcionan como una máquina del tiempo, para obligarme a seguir soñando. es como vivir en una peli de los ochenta, como ver seguidas 're-animator' y 'demons' aunque la música y la estética retro siempre elegante y femenina de Sylvia Monnier tenga más que ver en realidad con una peli de Sylvia Kristel y Linda Manz o con el 'cinéma-vérité' de Godard.

me gustaría encontrar adjetivos para poder hablar del clima que trasmiten estas cajitas azules y grises, que si ya de por sí son bonitas por la simple descripción de sus cualidades o por lo que me hacen sentir imagina si le añadimos que todo, como siempre en los sellos pequeños, está cuidado al detalle, con cariño y estilo. y que además la de Suaves Figures todavía se puede comprar.

Saturday, November 03, 2012

the view from here


01 standing mandala ~ oren ambarchi & robin fox | connected (kranky 2012)
02 sea channels ~ colored mushroom  | sea channels (wagon 2010)
03 figure 1 ~ suaves figures  | nouveaux gymnastes (sangoplasmo 2012)
04 music to sleep walk on by ~ andrew pekler | sentimental favourites (dekorder 2011)
05. land ~ pulsating in the eye and vision |  family (sloow tapes 2007)
06 kuxan suum ~ enumclaw | inscriptions vol. 2 (sacred phrases 2012)
07 oneness ~ kyle landstra | look inward (db tapes 2012)
08 untitled # 4 ~ virtually underwater | s/t (inspired school os astral music 2011) 
09 everything in opposition ~ former selves | upcoming cd-r (teal fx 2012)
10 port of call ~ autistic argonauts | lunar jams for tom carter (feathered coyote 2012)
11 coconut hut ~ sunhiilow | split w/ baldruin (sicsic tapes 2012)
12 lucid realm I ~ inspired school of a.m. | celestrial stairway (psychic sounds 2012) 
13 æonian ~ so. lung | s/t (calypso hum 2010)
14 alien abduction ~ runawei |  abduction (digitalis ltd. 2012)
15 untitled # 7 ~ kane pourcat on a paisley shawl (housecraft 2009)
16 interpretations of daily routes crusin ~ rag lore | vol. 1 (poor farm 2012) 
17 sackgasse ~ baldruin | nachtfalter (brave mysteries 2012)
18 shapeless tathagata ~ talk west | old wired fault (scissor tail 2012)
19 ff.prelude.midi ~ difference clouds | new weird asheville (swamping 2012)
20 orinoco ~ venn rain | split w/ past utopia (goldtimers tapes 2012)
21 surface ~ the aloha spirit | split w/ matt northrup (space slave editions 2012)
22 beau vallon ~ panabrite | seychelles (field studies 2012)
23 hallorann-a revo ~ robert aiki aubrey lowe | unreleased (not on label 2012)
24 convergent boundary ~ guyute | split w/ evelyn war (early mourning 2009)
25 keynes utopia IV~ soothsayer | keynes utopia (no kings 2012)
26 drug song ~ dave bixby | ode to quetzalcoatl (not on label 1969)


01 chapter III ~ guenter schlienz | through music to the self (gift tapes 2012)
02 floral fantasy fern ~ floating gardens | split w/ quicksails (field studies 2011)
03 cirrus ~ gaston borreani | rêve abyssal (editions montparnasse 1972) 
04 circles ~ cults percussion ensemble (highland recording studio/trunk 1979)
05 reruns ~ booze candy | peninsula (self-released 2011)
06 keep cool ~ les halles | split w/ magnétophonique (carpi 2012)
07 days of days ~ jccg | unreleased song (not on label 2012) 
08 i panema ~ je suis le petit chevalier | pannacotta (stunned 2011)
09 in him is no sin ~ brethren of the free spirit | all things... (audiomer 2008)
10 rhapsody in green ~ mort garson | mother earth's plantasia (homewood 1976)
11 brumes sur mars ~ roger davy | patchwork orchestra 5 (disques magellan 1972)
12 musique pour venus ~ hobo cubes | ciel optique (905 tapes 2012)
13 gossamer web ~ herbcraft | lunar jams for tom carter (feathered coyote 2012)
14 song for hyperion ~ inez lighfoot | three weaving at the well (biological radio 2012)
15 untitled b ~ western standards | the siren (sweat lodge guru 2012)
16 guided imagery ~ former selves | goldrush II companion tape (goldrush 2012)
17 snap sail ~ todd dockstader | electronic vol 1 (boosey & hawkes 1979)
18 siren shallows ~ iasos | inter-dimensional music (rotifer 2010)
19 myna bird ~ eden ahbez | eden's island, music of an enchanted isle (del-fi 1960)
20 prélude aux voiliers ~ gaston borreani | rêve abyssal (e. montparnasse 1972)
21 twin reflections ~ grapefruit | twin reflections (sloow tapes 2012)
22 bubbles to miles ~ the exhalers | wave reader II.o (exo tapes 2012)
23 astral interlude #1 ~ branches | alto astral (self-released 2010) 
24 yesterday's entertainment ~ pye corner audio | sleep games (ghost box 2012)
25 sparkling dreams ~ sunhiilow | from there to here (om ha sva ha ksha 2012)
26 moon daples (sunset) ~ élément kuuda | air rings vol. 3 (digitalis ltd 2012)
27 samba de verão ~ walter wanderly | rain forest (verve 1966)
28 homesick kid ~ compton & batteau | in california (columbia 1971)

dibujo y foto: hans malmberg & ché parker
 
hoy microphones cumple siete años y para celebrarlo, dos compilados como dos soles con muchas canciones nuevas y tesoros rescatados del pasado... bajo el mar y en las alturas ¡chin chin microphones in the waves!

p.d. gracias infinitas a paul skomsvold por cedernos la preciosa 'everything in opposition', adelanto del que será el nuevo disco de former selves en teal fx