microphones in the trees: vladimir karpov
Showing posts with label vladimir karpov. Show all posts
Showing posts with label vladimir karpov. Show all posts

Sunday, November 29, 2015

x.y.r / sunmoonstar / water bureau


«The mood of Mental Journey To B.C. is pre-human: obscure landscapes hissing in the heat, shimmering in the dark, uninhabited, unreal. Humid loops of Formanta Mini and smoke-ring keys float over hushed jungle metronomes and moonlit field recordings». not not fun

Once again we are invited to a journey with russian project X.Y.R., which name can be decrypted as "temple of solitary contemplation". Name of the album says about time of our destination, but it's certainly not some ancient civilization spot, at least there are no people in the picture. All we hear is same "tropical new age" music which is always crafted so beautifully by Vladimir with simple set of soviet synths and some guitar pedals. This music have to do with feelings much more than usual ambient music does, because it creates not just landscape or some script to fill it - it also stimulates listeners imagination and creativity, so you can make your own journey basically from just few hints. Shorts melodies, simple drum pads and lo-fi noise of old soviet gear... But this simplicity is full of magic, secret of which, I believe, should remain unsolved. Simply enjoy the possibilities it gives us!


«Composed with a sequencer and synthesizer, "Gymnasium Flower" is a ode to math, movement, and physicality. With her signature sculptural inklings, dot matrix's of soft light shift through each other to expose fantastic new patterns». squiggle dot

Newly composed set of aural impressions by australian charmer Natasha Home aka Sunmoonstar comes as a digital release and sounds respectively – on the edge of old-school ambient classics and modern internet lo-fi punk, varying from simple childish cartoon tunes to cyberpunkish opuses, tropical vaporwave and even some techno beats. It may sound crazy, but believe me - each time I listened to this album it sounded different somehow. I even thought that maybe someone just put new tracks there every day after release. Should admit, I expected same meditative lush that was on previous Sunmoontar's tape, but this album surprised me with new facets of Sunmoonstar talent - inventive, explorational sounds put together without being too serious about it. Not a geek music, but geeks will like it very much. I do!



«In some truly cosmic turn of events, Water Bureau finds Norm Chambers (Panabrite, Jürgen Müller, Spiral Index) and Daryl Groetsch (Pulse Emitter, Space Habitat) teaming up for a series of celestial meanderings that speak to the merits of both Pac-NW synth-heroes». sacred phrases

After having impressive box of "unshared properties" by Kyle Landstra and warm guitar lullaby by prolific Hakobune, one of the leading labels of the tape universe releases collaboration of another two super bright stars of this scene. I'm pretty sure that Norm and Daryl both are future (and even present) gurus of electronic music in the whole world and what they do is organic inheritance of what happened to music since the invention of synthesizers. Despite being a bit retro-oriented, their music rushes to new horizons and this collaboration is a good reason to explore the boundaries that were set before. Some critics say that everything in modern music is retro and everything new is the result of hybridization of old ideas, but I think that music in our age shouldn't be analyzed only by form and message behind it. At some point music became less attached to external qualities like styles or sound sources and what deserves attention nowadays is the complex picture of music inside our hypertextual world. What you may call a clishe taken from Michael Stearns album is actually a hyperlink to the huge amount of impressions and meanings embedded in this certain type sound or effect. And you choose to follow it - or not to. Thinking that way, music presented on Water Bureau debut tape may be experienced as a complex and quite interesting essay about the electronic music in US where musicians playing not only with synths, midi & effects, but with meanings and impressions, which already exist in collective mind of humanity, at least the part which listens to electronic music, of course. In the same time, this is just beautiful and refreshing piece of music, and it's already a good reason to have it in your collection!

Tuesday, April 07, 2015

x.y.r.


~ my own version of legend story about a mythical city of gold... ~

"russian acolyte of Popol Vuh and other late krautrock/early New Age classics X.Y.R. gives his own recounts of what happened in the legendary City of Gold ~ El Dorado. gently flowing analog tones and slow rhythms recall sunny jungles and rich architecture of the great south Americal city, for which many searched in the endless wilderness, getting lost in the “Middle of Nowhere”, as one of the tracks aptly points out. the tape version is also available from Illuminated Paths. seriously, one of the most relaxing things I’ve heard in a long time. highly recommended!" weed temple


poco me queda por decir de x.y.r... llevaba tanto tiempo escuchando el dorado, esperando que al fin aguirre se decidiese a editarla (como quien dice, lleva su nombre, incluso hay una canción incluída en la versión cassette que se llama 'aguirre song'... esos pequeños detalles) que es como si ya lo hubiese recomendado mil veces. de hecho 'conquistador' fue la quinta canción-adelanto más bonita del 2014 para los micrófonos. finalmente no pudo ser en aguirre porque...porque...¿por qué?, y ha sido Illuminated Paths el sello que ha sabido apreciar todo lo bonito que hay en el 'el dorado'. Vladimir Karpov es cada vez más parecido a un personaje legendario de otro tiempo, un auténtico viajero del tiempo que nos hace partícipes de sus aventuras, reviviendo historias de leyenda, dibujando canciones con un fortísimo sentido visual ('el arte de narrar tan sólo a través del sintetizador, la capacidad de pintar escenas vívidas, gráficas, sin mucho más que los títulos de las canciones como punto de referencia'). 

recuerdo que de pequeña tenía una colección de mini cuentos del libro gordo de petete a los que estaba muy enganchada (cabían en una mano, lo que daría por recuperarlos) y que, junto a 'el príncipe feliz' de Oscar Wilde, releía una y otra vez hasta gastarlos: 'colmillo blanco' (ay), 'la isla del tesoro', 'moby dick', 'gulliver', 'simbad el marino', 'veinte mil leguas de viaje submarino', 'de los apeninos a los andes'... puede que el formato mini influyese, pero pocas cosas me impactaron tanto de pequeña. desde que 'robinson crusoe (lost soundtrack)' apareció por arte de magia en nuestro correo, siempre que escucho la música de x.r.y. pienso en aquellos cuentos en miniatura. ese poder de fascinación y fantasía que va más allá de la música. de la misma forma que Les Halles y sus ciudades invisibles se caracterizan por una flautilla omnipresente, la música de Vladimir irá siempre unida a ese cálido sinte irremediablemente tropical y a su visión poética, ficticia, idealizada, de la isla de robinson crusoe, del mensaje en una botella de 'big calm', del ártico como lugar secreto y de la legendaria ciudad dorada, que se abre precisamente con la delicadeza de una 'ciudad perdida'. es un disco tan clima que todas las canciones son una, todas favoritas, pero la serenidad que transmite 'warm pulsations' la convierte, con permiso de 'conquistador' en el momento más especial del disco. también 'middle of nowhere', pura evocación gracias no sólo al título sino a esa flautilla y a unos efectos de sintetizador de ciencia ficción (pienso en 'quest' de Saul Bass). ojo también a 'rainforest', y a la flotil 'golden haze', que nada más empezar es piel de gallina. sé que decir esto es un tópico, pero me encantaría vivir dentro de la música de Xram Yedinennogo Razmuwlenuja (al parecer, uno de los héroes del poema 'dead souls" de Nikolai Gogol 'who liked to spend his time in solitude in 'temple of solitary reflection'). la guinda... en el horizonte se divisan más historias de nuestro astronauta ruso favorito: "mental journey to b.c." "tourist" y "waves t*pes". mmm!

artwork by tosya chaikina

Thursday, May 08, 2014

x.y.r. / les halles / unicity


"it’s not a shattering, but a quiet, secret place where the waves flow through and roll with the season and tempo of the sea. a craft alone breaks the near impossible."



"the streets begin to form patterns of larger things. a hidden body with no familiar face in a space with dimensions no clearer than before. calm, silent, and elsewhere."
  
"this collection of tracks is named after italo calvino's invisible cities: "the inferno of the living is not something that will be; if there is one, it is what is already here, the inferno where we live every day, that we form by being together. learn to recognize who and what, in the midst of the inferno, are not inferno, then make them endure, give them space"


unicity ~ unicity (constellation tatsu, 2014) 

"wipe the case and peer into fields metallically connected ~ fingers trace the yellow light ~ eight glass discs reshape the ancient mechanism ~ moist lilies in plastic carriers found polished in the red-tiled floor. you’ll need to make a map." 

cada cierto tiempo, constellation tatsu desvela alguna sorpresa, algún capricho exquisito surgido, casi, de la nada. tienen mucha razón en decoder magazine al decir que cuando todavía no has asimilado su última hornada, de repente sacan otra que te impresiona todavía más. me pasa lo mismo, cada vez son más perfectas y se acercan más a lo que nos apasiona. Unicity es mi gran descubrimiento de esta hornada primaveral. en decoder lo resumen así: ¿qué pasaría si Carl Sagan contratara a Terry Riley para hacer la banda sonora de 'cosmos'? sería absurdo decir nada más. demasiado bonito.

ciudades invisibles... nada más leer el título, tan visual, lo relacioné al instante con el sueño de poder fotografiar algún día ciudades abandonadas. ya sólo por eso y sabiendo que todo lo que hace Les Halles es debilidad, era muy fácil que 'invisible cities', tan típicamente carpi pero tan distinto a todo lo que ha hecho hasta ahora, fuera mi cinta favorita de esta hornada. Baptiste Martin dejándose llevar por sus canciones hasta lugares que ni siquiera preveía visitar, dejando que una flautilla omnipresente aparezca para estremecer, atravesando la tierra en busca de los restos de una ciudad invisible que nadie recuerda. todo suena bajito y trémulo, los instrumentos eólicos se arremolinan, se disuelven y se convierten con elegancia en música casi peruana. ambient que es folk, o folk casi ambient, minúsculo, sugerente y reposado, como si fuera grabado dormitando al sol. lo mínimo engrandecido por siete canciones de leyenda que ahondan en las ciudades invisibles de Italo Calvino, una colección de descripciones de ciudades fantásticas contadas por el viajero Marco Polo al rey de los tártaros Kublai Kan. ciudades surrealistas donde nada o todo tiene sentido. las ciudades sutiles, ciudades abstractas o aéreas, las ciudades y el cielo, ciudades con propiedades divinas, ciudades con propiedades visuales. una nueva dimensión de los lugares comunes que pueblan esa iconografía eterna de la música abstracta...teclados de bambú, el crepitar constante de la aguja sobre el vinilo, muchísimo grano, una flauta que parece un theremin que me recuerda a El Polen a bajísimas revoluciones.

mi canción favorita es 'illusion of movement'. de nuevo la imagen de un águila sobrevolando el desierto, un cactus, el sol cegador, un espejismo...y después 'grow in lightness', de una sutileza mágica. melancólica, arenosa, triste, nostálgica, y con un emotivo ritmo pausado que cala y envuelve como los rayos de sol que van cayendo sobre las montañas misteriosas de la portada. podría ser la banda sonora que Bruce Langhorne nunca grabó de 'idaho transfer'. muy Journey of Mind, muy Forming, muy Worn Habit. y después 'contemplating my own absence', tan increíblemente evocadora. cuentan que lo grabaron en un estudio, pero es como retroceder en el tiempo, como encontrarse con un vinilo de música peruana que había caído en el olvido. sé que los últimos meses nos han traído un diluvio de discos preciosos pero 'invisible cities' es un milagro. es difícil pedirle más a una cinta, la más bonita de Les Halles y una de las cosas más atemporales, mágicas, cálidas, orgánicas y personales que he escuchado nunca. discos a los que sólo puedes responder con un gracias infinito. discos de los cuales nunca tendría sentido leer reseñas si no escuchas la música al mismo tiempo.

y de una debilidad al cielo. 'arktika' es otro de los lugares secretos de x.y.r., bonito hasta decir basta. como el abrazo de un amigo fiel. como el recuerdo del primer beso. no sólo por 'skimo' sino también por cosas como 'polar night' o 'aurora borealis' y sobre todo 'ocean'. pajaritos, melodías, calma, agua y las vaporosas atmósferas a las que nos tiene acostumbrados. música delicada y reflexiva, que viene y va en un vaivén cíclico propio de la naturaleza de la que es espejo, un remanso de paz al que volver con cada nuevo atardecer, mientras contemplamos el sol que se pone sobre los glaciares. si lo envolvemos con una portada impecable y preciosa, el resultado es otro disco eterno y tropical, aunque sea en el ártico, de nuestro astronauta ruso favorito. 


ahora, a esperar que la hornada de verano no tarde mucho más. promete cintas apetitosas de Ashan, Greg Manata, Sean McCann, Secret Pyramid, Bitchin Bajas...

Tuesday, November 26, 2013

x.y.r.

  
~ new release by x.y.r. (Vladimir Karpov's one-man project). all music was made in period feb ~ sep 2013 (at his bedroom in St.Petersburg, Russia). used stuff: analog synth formanta-mini, pedal effects, loop station, mic and field rec. ~

"big calm" it's like a message in a bottle from Robinson that you once found on the seashore"

definitivamente, x.y.r. fue desde el principio algo muy especial, una de esas cintas que surgen de la nada  y que un día, gracias a una ráfaga de suerte, aparecen en tu correo. 'big calm ' es el segundo capítulo de la historia ~inspiradora donde las haya~ de Robinson Crusoe: 'la gran calma es como un mensaje en una botella enviado por Robinson, que un día encuentras en la orilla del mar'. así de bonito y romántico es todo lo que rodea a la música de Vladimir, un sonido único que distingues e identificas al instante del resto de músicas posibles. ha tardado más de un año pero... de nuevo en casa, de nuevo es su mundo, su paisaje (pronto reconoceremos todos los rincones de su isla secreta) el que invade el nuestro, de nuevo un lugar de ensueño con loros, palmeras, olas, pajarillos y letras en minúscula, con suficiente magia y encanto como para iluminar un verano y también un otoño... e incluso un invierno. como verdadera enamorada, no quiero preguntarme si algún día me aburriré de la fórmula. soy feliz pensando que Vladimir seguirá componiendo la música con la que sueño, la que necesito escuchar cada día como necesito volver de vez en cuando a Cap'n Jack, siempre apetecibles, desnudos y refrescantes, siempre describiendo un estilo y un clima muy concretos. ocho canciones demasiado bonitas, húmedas y esponjosas para describirlas, entre las que están 'calm in trees' ~aquel inesperado regalo de Vladimir para nuestro blog, y dos canciones que ya conocíamos. y todas son increíbles, de verdad que no hay una más bonita que la otra, arregladas con el punto justo de exuberancia. en ellas, la vida florece en un sintetizador y unas grabaciones de campo perfectamente modulados: se mira ensoñadoramente a través del cristal de una botella y todo gira en torno al agua y a la calma. la calma bajo el agua, la calma tumbado en la orilla, la calma trepando por un cocotero, el cielo en calma, la calma interior... un estado de ánimo que se revela sereno y en paz, como un Robinson que acepta su destino. x.y.r. será siempre mi vicio perfecto, ése del que nunca te arrepientes de querer más, más y más. ¿lo digo? otra de mis cintas favoritas del año ^^

Sunday, July 08, 2012

x.y.r.


released 07 July 2012
analog synth formanta-mini
~~except synthbass for track #10~~
pedal effects, loop station, mic, field rec

la banda sonora perdida de robinson crusoe...estoy soñando, o un astronauta ruso ha leído nuestros pensamientos. roy orb d.mt, buchikamashi, panabrite, j.d. emmanuel, ken seeno, jürgen müller, joel vandroogenbroeck, robert rich, 2muchachos, miaux ('rescue of prisoners from cannibals')! uf...la mejor de las sorpresas es recibir en nuestro correo como por arte de magia  ese disco de belleza ilimitada, hecho a medida, al que le das diez mil estrellas antes de escucharlo y veinte mil después. gracias vladimir karpov. unas siglas misteriosas, la música, las etiquetas, nubes de teclados vaporosos y el mar lleno de corales, una portada que promete como lo hacía la de komodo haunts, la paz tropical que transmite, el título, los títulos que funcionan como una especie de cuaderno de bitácora, envolviendo y diciéndonos lo fácil y agradable que sería sobrevivir en una isla desierta si tuviéramos este disco a mano. ¿declaramos inaugurado el verano?