microphones in the trees: tidal
Showing posts with label tidal. Show all posts
Showing posts with label tidal. Show all posts

Saturday, June 13, 2015

venn rain / jeff brown / jade poppyfield / cool person / kurma



~ long ago recordings from Jimmy Billingham's dark wafting dream machine ~



 ~ a two cassette, four way split. the answered ad in the back of a science fiction novella asking writers to submit their own work. heavy on themes, and story arch placement ~

 featured sounds:

North Carolina's Kurma
Georgia's Jade Poppyfield
Florida's Cool Person
Washington's Jeff Brown

Monday, March 31, 2014

clime


"...what is there left to say about Clime's next level soundscapes that align so nicely with the breath? Along with this release, 12th Rain of the Oscillating Universe, the vibrations on their Space Slave tape inspire the sparks of life. Their music seems to move without a trace, yet one is always ascending - such is the subtle variation which begets their hallucinatory vibe. Entrancing loops bask in the radiant glow, yet continually bloom. A tapestry of sonorous swirling noise and swollen ambience loops a fine web around ones consciousness, seeping in slowly. Around 20 minutes in, bird calls coincide with certain elements dropping into the back of the mix; ethereal and flowery pulsating light moves to the foreground. Soulful rhythms manifest along with a gauzy drone. Various percussion features prominently toward end ~ taking the track to next level. The flipside is much lighter compared to side a; sweetly flowing, soothing vibrations drift unencumbered. There seems to be more space on side b, at least in the beginning, which is lovely. Whether it is side a's rapturous celebration of sound or the flip's gentle tranquility, the synergy between these two sound healers is conspicuous over the entirety." honest bag

destacar ante tanta cinta preciosa no es nada fácil. todo funciona tan rápido que la aparición de nueva música es constante. y me refiero sólo a la que nos gusta, a nuestro micromundo, que al final, caray, si te dejas llevar por la telaraña infinita de sellos y nombres, no es tan micromundo. estar al día de todas ellas es prácticamente imposible. demasiadas cintas, discos, vinilos, microsellos (ojalá algún tree people se anime con la increíble mini hornada de Inner Islands ~Peasants y Tuluum Shimmering~ por piar que no quede:), un ramillete de cosas que nos gustan, con sus portadas, sus títulos, que se merecen todas las palabras bonitas que se nos ocurran por lo inmensamente felices que nos hacen. 

en fin, cuánta razón tiene Honest Bag, poco más se puede decir de Clime. quizá solamente que, sin querer, he aquí mi otra cinta favorita del año. repetirlo con cada disco que me gusta puede sonar a chiste, pero la verdad es que la sombra, y la inspiración infinita, de Jimmy Billingham y Jake Webster no deja de crecer y enamorarnos con el paso del tiempo. es un espejo mágico que devuelve el reflejo de lo que un día fue aquel colectivo llamado Jewelled Antler, como si las tonadillas campestres de the Blithe Sons o The Ivytree siguiesen estando presentes. escuchar '12th rain of the oscillating universe', casi dos horas de música que podrían ser cuatro y hacerse cortas, resulta tan placentero, tan distinto a todo, que no puedo evitar sentirme privilegiada. y describirla, sin repetir punto por punto la forma de detallarla de Honest Bag, es casi imposible. hay que sentarse y escucharla, disfrutarla, conmoverse. hay un extra de misterio y atmósfera celestial en la ya de por sí atmósfera misteriosa e inquietante de Jake Webster y Jimmy Billingham, y tiene todo lo que es Clime: desierto y ruinas, paisajes magnéticos y áridos, pero también folk verde y húmedo. el trino de los pájaros, las flautillas en bucle que siempre parecerán águilas, el acordeón o mellotron, palos de agua, una gaita en la cara b, o algo que se le parece mucho, un festín de bongos y tambores ahogados en un murmullo, la selva en ebullición. su poder evocador es tal que covierte cada nota en un proyector que dirige su haz de luz a una pantalla desplegada en el interior de nuestra cabeza, llenándola de paisajes, ambientes e historias de civilaziones antiguas y tribus amazónicas extraterrestres. bajísima fidelidad y puro hechizo ancestral, tan orgánico y físico que hace que, casi casi, cualquier otra cosa que escuches te parezca producido y tosco. con permiso, siempre, de Tuluum Shimmering.

Thursday, October 10, 2013

floating gardens / golden donna / journey of mind


"hands moving patiently across the face of a clock without end. Jimmy Billingham (Tidal, Clime, many more) mends fragments of easy listening jazz, smooth fourth-world ambient, and euphonious solo piano into four capsules of perfect stillness. captured and minutely reassembled in his tape decks, time slows to an imperceptible trickle, sands from the eternal hourglass suspended in situ." field studies



"Golden Donna, the eminent analog giallo voyager, leaves the drum machines on standby as he makes the Q-jump to the next system. detuned, emotive leads mark the contours of the ensuing stroboscopic passage, gently tensing inwards, only to relax outwards once more. /// three energetic states discovered amongst the multiform chambers and biosystems of the Floating Gardens. climbing the tone ladder to eco purity." field studies


el azar ha querido que coincidan tres cintas de Journey of Mind (una precisamente en Worn Habit), a cada cual más especial y bonita. Eric Hanss dice que 'el tiempo se detiene' en 'soma string' y no hay descripción más precisa. no sólo se detiene, es que se congela. cada partícula que entra en su área de influencia acaba convertida en emoción, estimulación de los sentidos, el recuerdo de lo no vivido... la nostalgia, siempre. 'soma string' son cuatro nanas que, de forma muy abstracta, giran en torno a un piano que suena antiguo, grabadas con radiocassettes antiguos, cocinadas a fuego muy muy lento y un runrun de fondo. me gustaría describirlas sin nombrar a Satie o utilizar los términos ensoñadoras y evocadoras, pero la sensación que tengo es siempre la misma, de intimidad y familiaridad, de bailes de salón y fotografías desgastadas. el piano más melancólico del mundo en 'life line' sugiere ambientes cinematográficos como si Jimmy Billigham, generando loops con suavidad, musicara 'meshes of the afternoon' de Maya Deren. con 'source coda' (un piano que viaja desde el fondo del mar, las gaviotas, 'trazo de tiza') y 'focus point' (una locura, una canción de octubre, melancólica hasta más no poder) dan ganas de llorar de emoción, de tristeza, de felicidad...de algo. esa magia que se crea cuando los fragmentos de jazz y easy listening colisionan con las brumas ambientales y las melodías fracturadas, cortadas, como a contratiempo. no quiero olvidarme de 'always returning', seis minutos y medio de programaciones con mucho encanto y ese sample insólito que se cuela y la hace verdaderamente especial. vuelve a sonar 'source coda' y pienso en 'corduroy' de Goldmund, en The Dead Texan, en millones de influencias invisibles, bajo miles y miles de capas, recovecos y producción bajo mínimos. en fin, una cinta pequeña y valiosa de la que seguro no me olvidaré en mi lista de favoritos del año.


y la vida es un bucle... tampoco me olvidaré de este split soñado en el que nos vamos de viaje (dura un suspiro, hay que pedirle que haga más y que duren mucho más) al mundo library music espacial onírico añejo maravilloso de Floating Gardens y Golden Donna. soy tan tan fan... de verdad que después de 'Generalife' pensé que no habría nada igual, pero sí, mil veces sí. si tuviera que resumirlo en dos palabras: atemporalidad y 'phantasia' (palabra sin palabras en sutil sintonía con 'plantasia' de Mort Garson). Joel Shanaman ~piel de gallina al empezar 'i can't stop taking'~ abandona su lado giallo y se fusiona a las mil maravillas con el espíritu Voice of the Garden de Eric Hanss, cual Roedelius y Moebius de nuestros días. entre los dos nos regalan algo importante, un brindis por los sonidos añejos del que es imposible hablar por separado porque esta vez más que nunca es difícil saber cuando acaba uno y empieza otro. sólo puedo imaginar estos sonidos terapéuticos en un jardín botánico o en una selva tropical, a cielo abierto. la sintonía con el cosmos y mil cosas planetarias, el poder curativo de las plantas, las piedras preciosas, las rocas mojadas, los arroyos, el poder evocador del agua y la utopía en la que nos gustaría vivir. música celestial que nos libera de las prisas, de la tensión del día a día, creando un espacio acogedor y mullido y juntando pasado y presente en ese mismo espacio. en fin, todo aquello que nos fascina y que nos gusta (mucho) a los arbóreos. me derrito con el comienzo de 'phantasia' y de 'higher octave' (escuchadlas con atención, nunca se podría explicar ni describir), con la flauta tan Joel Vandroogenbroeck y las notas de sintetizador navegable y amazónico que a mí me parecen el sonido de un águila sobrevolando el desierto. qué puede haber más ambient y deliciosamente retro. las texturas... ecotone, eco purity.

Tuesday, May 28, 2013

tuluum shimmering / clime


"the sound of Tuluum Shimmering is like a sort of loop driven, timeless ethnic music without a region or a tradition, with more gamble and moxy than one might normally expect from something loosely akin to my laymen's understanding of new age music, but with any real identifiers stripped away. acoustic drone often channels Indian infuences ~raga form, harmonium, tabla~ in the name of abstract psychadelia. a drone release that sounds like it was made exclusively on acoustic instruments." music machine

sold out ~ name your price


"Clime is Jake Webster (Tuluum Shimmering) and Jimmy Billingham (Tidal, Venn Rain, Journey of Mind). live recordings channel echoes of ancient extra-terrestrial civilisations, lost in the jungle, reverse-engineering primitive synthesis and jamming into the eternal with shamanic elders. sweet, syrupy sounds of a hundred bandsmen, tape thick with teeming humidity and ecstatic offerings ~ archaic zones for alien futures. All tracks improvised and recorded live to tape, July 2012 London. Double-tape released by Jake Webster."

sold out ~ free download

fotos: luke bial

Sunday, February 17, 2013

venn rain / past utopia / water lily jaguar


"Water Lily Jaguar generates a whirlpool of shimmering aquatic beauty. Past Utopia submits dazed and whirring transmissions. edition of 25." calypso hum

sold out ~ download


"Venn Rain locks in to infinite pop worship on this static split. that perfect melody vibrating in our face. no doubt I can't feel angry during this jam. Past Utopia: unearthed new age worship from way back when. this world is filled with barely tuned-in chants and melodic bliss. never in a hurry, Past Utopia reminds us to take a moment and relax, at least for a little while." goldtimers tapes


qué dos cintas tan tan tan bonitas. cintas que un día escuchas y por lo que sea no captan toda tu atención. cintas a las que vuelves un día como hoy y caes rendida. Past Utopia es Carter Mullin de Reedbeds y qué más puedo decir. todo en él es otoño, domingo y melancolía. cada disco suyo, con su juego de encajes múltiples, es otro mundo, otra forma de entender y crear ambientes con la guitarra. podría darse un aire al Eno de los aeropuertos y los alunizajes que se adivina tras esa amalgama de notas de guitarra en bucle, o a los discos siempre recurrentes de Library Music... pero no es lo mismo. él es él. único, abstracto y tan joven y lleno de talento que es imposible no admirarlo y no salir de tu asombro. 

Carter Mullin hace del ambient la más fantástica de las evasiones, un lugar seguro y confortable. guitarras que aparecen y desaparecen y ruidos electrónicos de teclado que se cuelan y no se sabe muy bien si están por debajo o por encima de las guitarras. arpegios circulares que aparentemente no conducen a ninguna parte. paso a paso, maravilla tras maravilla,  con Carter me pasa un poco lo mismo que con Shep and Me. viendo la poca repercusión que tienen, a veces pienso que lo mío con ellos es un poco desmesurado. pero de repente aparece una nueva cinta y sigo en mis trece. ese sonido siempre único que puedes relacionar con muchas otras cosas pero que al final no tiene parangón. el clima de climas, inequívoco. las mismas palabras podría decirlas para la preciosísima música de Venn Rain. es tan parecido el clima de su música a Past Utopia en este split que cuesta distinguir dónde empieza uno y acaba otro. la conexión es indescriptible, tanto que no puedes evitar pensar que las guitarras-teclado de Carter y los sintetizadores de Jimmy estaban destinados a encontrarse. y que ojalá vengan muchas más colaboraciones como ésta. 'orinoco' es tan dulce y bonita como su propio nombre indica. 

y casi me ovido del split de Water Lily Jaguar y Past Utopia. o cómo construir canciones a partir de esbozos rítmicos, loops de agua y notas en forma de volutas. dos canciones acuáticas y abstractas (la de Past Utopia se titula 'cama de agua') que aún durando casi veinte minutos cada una te dejan con la miel en los labios. minimalismo y esencia. un  minimalismo que, paradójicamente, lo llena todo. no sé, viva la música orgánica y pequeñita, las cintas de cassette y los sellos con duende y personalidad.

Monday, February 04, 2013

venn rain


"more hazy late-night sounds from the ever-awing Venn Rain. ghostly beats lurk and gauzy synths lull. deep soundscapes of distant echoes. this is the soundtrack to that second bottle of wine." house of alchemy


decía Adam Richards de House of Alchemy que su banda sonora del año pasado había sido la música de Venn Rain. y, ya sea como Tidal o como Journey of Mind, cada nueva aparición de Jimmy Billingham fue un poco la mía también, siempre colándose entre los discos de Former Selves, Panabrite, Shep and Me y Guenter Schlienz, pero siempre ahí. sin embargo 'bioharmonics' tiene algo especial. difícilmente podría haber un disco más perfecto que su colaboración con Bill Doob o los viajes de Journey of Mind. y 'bioharmonics' lo es. me gusta que sólo sean cuatro canciones, que no se titulen 'untitled', que no dure demasiado ni demasiado poco y que haya mil detalles por apreciar: capas superpuestas, momentos de verdadera levitación, sonidos borrosos que, si no pones toda tu atención, no distingues debido a esa bruma de melancolía lo-fi con la que Jimmy, maestro junto a Paul Skomsvold del uso emocional del teclado y romántico de pies a cabeza, envuelve las canciones y que es el corazón de todo. unido a una portada que me encanta, una combinación de destellos marrones, naranjas y amarillos desenfocados que son el preludio de muchas cosas bonitas.

'marble mist' emerge como un alient envuelto en latidos jungle casi hip hop, el loop de una voz que se acerca y se aleja, siempre en la distancia, dejando entrever la huella beat de Holographic Arts y el ambient sampladélico de Journey of Mind. sonidos que sentarían tan bien a las imágenes borrosas teñidas de rojo, las luces de neón y los boom booms ahogados de 'enter the void'. 'flow motion' encarna la belleza y serenidad de su título, atmósferas ensoñadoras que caen desde el cielo y te dejan en un estado de flotación irreversible. la elegancia ambient de 'phosphene scene' es tan frágil y melancólica que de nuevo me encuentro escribiendo el nombre de 'many moons', aunque para no ser repetitiva diré 'reflections of bliss lake'. 'the history of things to come' es un delicado epílogo a un disco tranquilo y pausado, una canción cargada de magia que es como la segunda parte de 'marble mist'. cambia el ritmo pero la esencia y el beat es el mismo.

si es verdad que Eno definió el ambient como algo que permanece igual y vive de cambios sutiles, como un río o una nube, entonces para mí 'bioharmonics' y en general la música de Venn Rain es precisamente eso. cuatro canciones que son una, perfectas para soñar despierta. y después, vuelta a la realidad. o vuelta a empezar.

Saturday, January 19, 2013

tuluum shimmering


"Long awaited release originally intended for Vanishing Hour Revival. Of the last token to be had from this righteous triumph. Instant glaze emanation. Absolute, open form."

  sold out ~ interview ~ download

 tuluum shimmering ~ flowers of the honey tree (house of sun, 2009)

"The first side opens up like a portal into some peaceful dreamworld. There's a few melodies continually cycling through and plenty of soft, ethereal sonic padding. Every so often there's something that sounds like an alien bird call or something so you really feel like you're listening into some other world. Fuck Avatar, this shit seriously transports you into another universe. The track keeps evolving adding more complex melodies, further forming the delicate but buoyant rhythmic pattern. It's pure analog euphoria. 

The second side is maybe even better. It dials down the sonic haze a bit and ups the rhythmic edge. It reminds me a little of Spencer Clark's best Black Joker stuff. Very abstract and fragmented but unwittingly catchy and insanely listenable. I'm not exactly sure what all is at Tuluum Shimmering's disposal here but there's definitely some kind of wooden flute used prominently, a hand drum of sorts, and a bit of jangly percussion. The thing though is it doesn't really come off as being one of those primitivist revival things; its composition is much too streamlined. The piece gets more and more frantic as it skips along making for a fittingly wild finale to a strange journey and killer jam. One of my most listened to tapes as of late, definitely recommended." auxiliary out

sold out ~ download

conocía muy pocas cosas de Tuluum Shimmering aparte de su música. gracias a esta entrevista sabemos que es alguien tímido, tanto que no suele dar conciertos y si lo hiciera, le gustaría que fuera con máscaras, una especie de ritual íntimo, rodeado de todo tipo de instrumentos, flautas y campanillas que pudiera regalar al público para que tocasen con él. también sabemos que se llama Jake Webster y que ya no edita su música en copias físicas, sino que las comparte libremente en forma de archivos aquí. adiós a futuras cajitas mágicas de colores.

también descubrimos las cosas que le inspiran y nos desvela su método de grabación, algo que me producía cierta curiosidad. utiliza un sintetizador sample, toca flautas, violín, kalimba y percusión a través de un mezclador y un pedal multiefectos en un loop de 30 segundos unido a un amplificador. para la grabación, acerca el micro al ampli y al final lo graba en una pletina de cassette de alta fidelidad. todo en directo, sin sonidos superpuestos o mezclas. 

"el hecho de tocar es algo muy importante para mí, mucho más que la grabación en sí misma, una especie de recuerdo desvanecido de un acto ritual. antes de empezar a tocar selecciono unas pocas notas de teclado y flauta que funcionan como un centro o ancla de la música. a partir de ahí  todo es improvisado, nunca planifico nada de lo que quiero que ocurra. de hecho, una vez que la música empieza a fluir, ya no soy consciente de lo que hago. es algo difícil de explicar pero me dejo llevar por la música, perdiendo gradualmente el contacto con el mundo, como si el sonido formase una corriente de agua o un remolino a mi alrededor. toco a bastante volumen (al menos lo que mi pequeño amplificador me permite). algo para mí muy importante para conseguir una inmersión absoluta en ese momento. después de 25-40 minutos vuelvo a ser consciente de todo y es entonces cuando dejo de tocar, cuando me quedo sin la energía necesaria para esa especie de trance." 

son pistas que ayudan a resolver el puzzle, un paso más allá para alcanzar a comprender el universo tan especial de Tuluum Shimmering. y aún así sigue habiendo algo extraño y profundo en todo lo que le rodea, empezando por el nombre. una alineación de palabras aparentemente sin sentido: Tuluum fue una ciudad amurallada de la cultura maya de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del mar Caribe y un importante centro de culto para el llamado "dios descendente". el brillo de Tuluum, la resplandeciente Tuluum. 'flowers are offered', dos horas de hipnosis rítmica que se hacen cortas, es un mantra sin fin, la ofrenda de alguien a quien solemos referirnos como 'maestro' y al que nos imaginamos con barba blanca y una túnica cubriendo su cuerpo. el maestro Tuluum. quizá sea ahora el momento adecuado para comprender que en realidad ha hecho una tímida conquista en la distancia, la comodidad de figurar en segundo plano, de no saber casi nada, ni una sola foto, como si no existiese. sus discos siempre te hacen querer saber más, escuchar más, tenerlo todo. habría tanto que decir... fluye y te envuelve y desearías que no se acabara nunca. pondría toda su discografía pero he preferido ir poco a poco y de momento quedarme sólo con estas dos preciosidades. 'flowers of the honey tree', tal vez un poco más dulce y más corto en duración, sigue la estela de ese raga indescriptible en el que explorador Tuluum se deja llevar. las flautillas revoloteando sobre un loop, el latido sumergido y opaco de mil tambores tribales en pleno vuelo hacia el absoluto: cambodia, etiopía, malasia, selvas tropicales, amazonas, guinea, ecuador,...normal que nos fascine tanto, son tan otros sus mundos que no hay nada igual, tal vez Obsidian Pond, los grupos pequeñitos cien por cien orgánicos y abstractos de sellos como Rotifer, Different Lands, Housecraft y por supuesto Clime, su reciente colaboración con Jimmy Billingham y una de las cosas más bonitas que le ha pasado al dosmildoce.
   
de regalo, un directo de casi tres horas de Tidal, Clime y Tuluum Shimmering grabado el pasado mes de noviembre en Londres.
 

Monday, January 07, 2013

journey of mind


"Journey of Mind is a new project from Jimmy Billingham (Venn Rain, Clime, Tidal). Peaceful sounds ease you into a reflective stupor. Each sound slowly becomes part of your conscious, revealing another forgotten memory." sound holes

 Journey of Mind is Jimmy Billingham's sample-based project.

 ¿qué hacía escondido un disco tan bonito? gracias a la recién estrenada página de Jimmy Billingham me encuentro con este regalo, dos canciones, 'sea soar' y 'sun spot', creadas a partir de secuencias de sonidos y samples que siguen la estela de belleza de su anterior split con Former Selves. con Clime y Journey of Mind, Jimmy Billingham me desarma. ya desde el principio, desde el inquietante juego de loops y ambientes de 'sea soar', intuyes que ha grabado otro disco pequeñito y especial pero sobre todo  y como siempre, muy acogedor, una intuición que se confirma con 'sun spot', donde retoma su búsqueda de la canción melancólica perfecta... esa capacidad de transmitir emociones, tristeza, morriña, de una intensidad devastadora, donde todo gira en torno a un sample y que, por algún extraño motivo, me hace pensar en el mercurio, un elemento tan difícil de describir y de coger, tan curioso y comestible y plateado, como las capas de sonido con las que Jimmy contruye sus canciones y que siempre me descolocan.

fotos: inmost light

Wednesday, November 28, 2012

former selves / journey of mind


"Take the trip and forget yourself.  It was all a myth anyway.  Two lights guide the way:  Former Selves sources soporific synth streams that ebb and flow with the moons, rippling phrases carried along the way.  Journey of Mind lights the path with beacons of static-ridden luminescent samples, warped on re-entry.  Feel your way ~ it’s the way you feel." sunk series 

poco a poco, disco a disco y últimamente con su diminuto sello Sunk Series, Jimmy Billigham sigue enamorándome con todo lo que hace, en especial con aquel mágico 'rift-valley landing' de Clime junto a Tuluum Shimmering, pero con Journey of Mind alcanza cotas de belleza para las que no encuentro palabras. es como si toda la música que escucho últimamente hubiera sido compuesta pensando en los sonidos que me más me gustan, si no no me explico que salgan tantos discos 'de la vida' seguidos, de esos con lo que te dan ganas de dar botes de emoción. claro, es Former Selves, que cada mínimo sonido que compone rebosa siempre belleza y melancolía y es Journey of Mind, el viaje de la mente, el nuevo proyecto de Jimmy (Tidal, Clime, Venn Rain) y es Sunk Series, un sello 'todo queda en casa' creado junto a su pareja Jennifer Crouch (autora de todas las portadas) y con el que si no me equivoco prefiere, de momento, centrarse en músicos que directa o indirectamente tengan algo que ver con él o en los que de alguna forma esté implicado, ya sea en colaboraciones, nuevos proyectos o remezclando canciones de Panabrite, Former Selves, Hobo Cubes, Motion Sickness of Time Travel, Afterlife, Sundrips o Bill Doob bajo el nombre de Holographic Arts.

'a of time and tide' y 'sky events' de Former Selves siguen la estela de 'many moons' y ya sólo con eso me conformo. las dos unidas son la mejor prueba del duende infinito de Paul Skomsvold, un nombre que sólo escribirlo me produce cosquilleos..así de grandiosa y especial es la música. las dos tienen todo a lo que Paul nos tiene acostumbrados, esa claridad luminosa, esa forma de enlazarse una con la otra y ser una ~ como en 'future nostalgia'~, sintetizadores celestiales que avanzan al ralentí, atmósferas de indescriptible melancolía, silencios y un exquisito sentido de la melodía. 

'star grind' y astral plain', un viaje al pasado a ritmo de carreta o de tren silencioso, son las dos canciones de Journey of Mind para este split soñado. románticas y conmovedoras, sólo las podría haber escrito un amante y defensor aguerrido de las cintas de cassette como él. las dos accionan resortes capaces de mimar nuestro inconsciente más nostálgico y evocador, insistiendo en esa estética del corta, pega, pinta y colorea hasta conseguir el collage más bonito e inspirado. me encataría asistir al proceso de creación de estas canciones y saber qué instrumento, o sample, suena en cada momento, pero supongo que ésa es precisamente su finalidad, que tu mente no deje de viajar de un lado a otro intentando adivinar a qué o quién te recuerda. 

jugar al juego de las referencias es casi inevitable: The Caretaker, Crippling, Nuojuva, Pierrot Lunaire, Molnbär av John, Water Lily Jaguar... nombres y conexiones que en dos canciones tan cortitas pero tan perfectas han ayudado a la construcción de un universo musical propio ~ sintetizadores y drones gloriosos ~ en el que trozos de vinilos antiguos son armónicamente integrados y asimilados como fotogramas de una peli familiar en súper 8. esa sensación de encontrarte ante un disco humano en el que se han plasmado sentimientos verdaderos, el alma de una persona, sus influencias y sus pasiones. sigo confiando en que el tiempo, por remolón que sea, acabe dándole la razón a estos músicos venidos de otro planeta y no se olvide de ellos, auténticos magos en estimularnos a utilizar los discos y las viejas cintas de cassette para jugar con nuestra imaginación. no sé si son obras maestras o simplemente bandas sonoras para momentos clave de nuestra vida, pero que la música no deje de sorprendernos nunca por muy mayores que nos hagamos.

Monday, November 05, 2012

clime


"new collaborative project from Jake Webster (Tuluum Shimmering) and Jimmy Billingham (Tidal, Venn Rain, etc.). live recordings channel echoes of ancient extra-terrestrial civilisations, lost in the jungle, reverse-engineering primitive synthesis and jamming into the eternal with shamanic elders. sweet, syrupy sounds of a hundred bandsmen, tape thick with teeming humidity and ecstatic offerings ~ archaic zones for alien futures. beam down. 50 pro-dubbed double-tape sets, with collaborative artwork by Jennifer Crouch and Jimmy Billingham." sunk series

"organic, mid tempo compositions that feel absolutely alive. It’s almost impossible to tell by listening if these are pieces of genuine instrumentation, a product of electronic manipulation, or some hybrid of both. slowly evolving side length movements that shift and shine. the sort of desert hallucinogenics one might experience during the final hour of a sweat lodge purification ceremony." guide me little tape


colaboración de ensueño, en total casi dos horas del ambient planeador de Jimmy Billigham envolviendo las percusiones tribales, flautillas en bucles infinitos, melodías ancestrales y cánticos chamánicos del maestro Tuluum. la definición perfecta de jungle age, tan difícil de explicar, está aquí, en 'rift-valley landing', pura euforia analógica de hipnótica belleza que nos transporta a otros mundos, a antiguas civilizaciones llenas de vida invadidas por extraterrestres amigos, "ecos de retransmisiones de antiguas civilizaciones extraterrestres, perdidas en la jungla". como esos discos que en vez de discos parecen collages, que escuchas una y otra vez para encontrar nuevos detalles, Clime poseen ese algo intangible, abstracto y orgánico, tan mágico como indescriptible, de 'iscandarian sunset' de Transmuteo y 400 Lonely Things,  Komodo Haunts o Water Lily Jaguar... no sé por qué (calendarios mayas, bosques, ritos,...) pero de repente me he imaginado a morti dibujando sus historietas del fin del mundo con la música de Clime de fondo, esas flautillas lejanas de la preciosísima 'cara c'...

foto: sylvain-emmanuel p.

sold out ~ listen ~ part I ~ part II

Saturday, October 20, 2012

Friday, August 10, 2012

atlantis / tidal


"going back to where it all started for Chemical Tapes, Tim Diagram who's opening salvo for us was his excellent kosmische workout 'Maps And Diagrams ~ Red Moon Rising' returns under his Atlantis moniker with The Institute Of Technology. subaquatic synth soundscapes document the expedition into the deep. from the hazy tranquil moments at the surface to the curious glitched rhythms of the depths" chemical tapes


"eight tracks of submerged whooshes and blips and layered synth drones, hypnotic arpeggios, lots of celestial twinkle and flutter, some bubbly noises, quite a bit of echo in places. It’s quite varied actually, going from ambient, almost percussive bloopscapes to drawn out, healing dronechords of ‘The Otto Cycle’, and more of a synth-focused approach than with Maps & Diagrams. for music of this ambient experimental nature it’s quite fast paced and melodic and you really get swept up in the emotional narrative as it drifts and shimmers its way delicately into your subconscious. excellent stuff." norman records


"...Is this a reference to soaring mountain peaks? If so this is the perfect soundtrack. 4 journeys spanning the c40 cassette take us on a trip of psychoactive shimmering ambience, there is a re-assuring warmth to the synth soundscapes across Olympus, keeping the listener engaged and locked into the eternal bliss." chemical tapes 


"Tidal's Jimmy Billingham makes murky cosmic music filtered through a blurry, drunken haze to give it that slight “Turquoise Hexagon Sun” disorientating vibe like that grizzly unmaintained old tape machine is about to gobble its contents. It’s very beautiful actually and comes across like the musical equivalent of soft sun rays streaming through tall trees in a forest glade on really good psychedelic drugs but with bits of wool soaked in olive oil stuck in your ears. aceness abounds..." norman records

fotos: alison scarpulla

Thursday, July 26, 2012

tidal


"your calming departure begins now. another charm from Jimmy Billingham" rotifer

"in the world of endless, immersive and wide-eyed synth drone, Tidal, UK’s Jimmy Billingham, runs with the best of ‘em. his releases have always been on the sunnier side of things ~ setting him apart from some of his sinister, darker minded peers ~ but on Echo Dawn, Billingham has created a true summer vacation of a tape. pop this one in the deck and be swept away to a tropical island, all lapping shores and cooing seagulls with a smiling sun leaving its orange glow on everything. an absolute treat ~ just relax and let it wash over you." zen effects

entrevista a jimmy billingham por jordan anderson