foto: old chum
jana hunter meets electrelane (two cocks!)
anteayer vi el último capítulo de lost y aunque no pretendo revelar nada más allá de mi opinión, seguramente equivocada, si no has visto aún la serie mejor no sigas leyendo.
lo que más me ha chocado han sido los constantes mensajes que llegaban antes de ver la última temporada alertando de un final lejano a las expectativas, el denominador común de esos mensajes aludía a la peor elección posible, por parte de los guionistas, dentro de las múltiples salidas factibles. tras ver el final no entiendo la desilusión, de hecho no encuentro respuesta a la pregunta ¿qué otras opciones había?. pero bueno, debo dejar claro que por ejemplo el final de la segunda temporada de carnivale me valió como final de serie a pesar de la ensalada de interrogantes sin resolver.
antes de seguir también debería reconocer que en lost siempre he buscado paralelismos con la vida, con mi vida, con la necesidad de resolver, a través de una serie, muchas de las interrogantes que pululan dentro de mi cabeza. de ahí que me haya parecido una serie tremenda, definitivamente distinta, no sé si la mejor (pienso en a dos metros bajo tierra) y que le perdone todo como a una madre.
lost no pretende revelar el de dónde venimos o a dónde vamos. la felicidad es ir, no llegar. desengáñate rafa, eso no lo iba a resolver una serie de televisión, lo que sí ha hecho esta serie es darnos pistas del quiénes somos, o mejor dicho, del cómo estamos. y eso nos lo han dejado claro al principio y al final de cada capítulo a través de un telón negro, de la propia palabra "perdidos" y de una música inquietante, porque ante esas preguntas no cabe otra respuesta que la inquietud. el valor añadido de la serie, más allá de las subtramas, es demostrar que incluso la mentalidad más hermética, hablando de razonamientos científicos, puede aceptar que el conocimiento empírico, aun no siendo tangible, es igualmente referente. y la serie sí ha conseguido que esa evolución resultase tangible gracias a jack, el eje de la serie. porque lost parte de un posicionamiento de ciencia ficción pero es más una serie de personajes y en concreto de uno, jack, algo que ha quedado claro desde la primera escena del primer capítulo hasta la última, con un abrir y cerrar de ojos tremendamente explícito. jack es el viaje iniciático que todos recorremos, con mayor o menor suerte, desde que nacemos hasta que morimos. por lo tanto preguntarse ¿qué es la isla?, ¿qué significan los números?, ¿qué pasa con la iniciativa dharma? ¿y la estatua?, ¿y walt? etc... creo no tiene sentido alguno, la isla es un escenario, la isla y todo lo que la rodea es attrezzo. lo importante es la evolución de los personajes y ahí todas, o casi todas, las interrogantes se despejan. como mucho puedo aceptar que la isla es otro personaje más, un ente que, como tal, es y será siempre enigmático.