microphones in the trees: sicsic tapes
Showing posts with label sicsic tapes. Show all posts
Showing posts with label sicsic tapes. Show all posts

Monday, September 29, 2014

lieven martens moana


"Two conceptual compositions.

~ Os Canais ~

Os Canais sprouted on a boat, while wavering inside an old canal system. Inside the memento of the hearth of altepepl Tenochtitlan. Where we dressed ourselves in the highstrung robes of history. And subconsciously warbled a symbolic counterpoint to flashes of the boiling torso being the current Ciudad De Mexico. And afterwards, our exhaled alphabet left sightless traces full of meaning. Like the diagrams in the sand, peering after a dance of the Judwalis. This collage is the ambiance which existed during an hour long interview for a documentary on Wietske Van Gils and myself, by Patrick Danse. These are the invisible traces of our motions, and our ideas, in between the words.

~ The Bird Sings (Variations) ~

The bird / mimicks the wind / The filter sings a fowl
And there is an a, a b and a c / all communed, in expectancy
Inside this magnetic tape / der Vogel singt" lieven martens moana


La carrera artística del poeta, compositor y visionario belga Lieven Martens ha sido una meditación profunda en torno a los resquicios de la naturaleza. Mucho de su material ha sido revisado y celebrado por este blog, así que cada noticia de Lieven siempre es una buena nueva. Su trabajo como Dolphins Into The Future, Duncan Cameron y Lieven Martens Moana (dejando fuera Cetacean Trancefers, Blobs, etc) funciona simultáneamente como la mirada de un científico y la de un explorador aficionado. Abstracto y exaltado, ensoñador y vitalista, su armazón imaginario (plagado por inocencia y asombro por lo demás abundante) devuelve al espacio natural no la noción artificiosa y exotista del espectáculo sino la condición ancestral del paisaje como piedra de encuentro del artista con un universo animista. Martens ha sabido llevar sus composiciones a territorios tan propios, tan exclusivos, que resulta muy difícil identificarlo a estas alturas del partido dentro de la tangente de sus contemporáneos inmediatos (James Ferraro, Spencer Clark, Orphan Fairytale, et al) si no es por cuestiones meramente personales o historiográficas.

Por lo demás, se podría decir que la insinuación del espacio sonoro (como generador de espacios imaginarios –Hawaii, Samoa, Ilha do Pico, etc– y como fenómeno propiamente acústico) es una de las constantes en su trabajo. La primera etapa de su trabajo (desde Duncan Cameron o Blobs  hasta su pseudónimo más conocido, Dolphins Into The Future) engloba una afinidad figurativa. “Ke Ala Ke Kua”, “Ke Mirning Pu’uwuai” o “The Voice of the Silence” son primordialmente recreaciones escénicas, pinturas sonoras (como él mismo las ha llegado a llamar) que insinúan el paisaje en la medida que lo componen. La faceta más reciente (una que se esboza en “Canto Archipelago” y termina tomando forma en “Writings” y trabajos posteriores) no es precisamente un distanciamiento tanto como una progresión. En “Os Canais”, su cinta más reciente editada por el sello alemán SicSic Tapes, el belga medita en torno a las posibilidades de presentar y transfigurar el paisaje al mismo tiempo. 

Grabado en los canales de Xochimilco, México, como parte de una visita del año pasado, el material se divide en dos partes. La primera, que da nombre al álbum, consta de una extensa grabación de campo integrada por los movimientos incidentales del canal mismo así como de sutiles modificaciones que el belga efectúa sobre la grabación. Al igual que las improvisaciones de campo de Lawrence English (“Suikinkutsu No Katawara Ni”), el sutil juego de Martens permite al escucha ser parte de ese espacio imaginado. La segunda parte, “The Bird Sings (Variations), es muy distinta. La referencia inmediata aquí sería el serialismo de Messiaen (quizá el devoto musical más ferviente de los pájaros), un compositor del que Lieven se declara abiertamente seguidor. Utilizando como punto de partida el cantar de los pájaros, los casi veinte minutos de la pieza se desintegran gradualmente en matices más abstractos (empezando con los pájaros y concluyendo con variaciones y manipulaciones análogo-digitales parecidas al Acto I de su “Music from the Guardhouse”), como si Lieven quisiera extraer algo fundamentalmente esencial del sonido de las aves.

En todo caso, ambas partes demuestran la capacidad artesana de Lieven, una que constantemente oscila entre esta posibilidad de figurar y alterar los espacios. Aún cuando “Os Canais” no parezca ser su obra totémica, la cinta deja ver que la investigación naturalista de Martens todavía tiene mucha luz que arrojar.  


Friday, February 28, 2014

portopia '81 / 25, 000 kittens


"If Star Wars was a less dark and more light-hearted soap opera in space then Hiroshi Mizuno would be the perfect cast for Luke Skywalker while Michael Rother would be Darth Vader: 'I am your father!' And Hiroshi would be like: 'Yeah, cool, let’s jam!'" sicsic




recorded and performed : Mizuhiro 2014 Winter 
style :new age, ambient 


sicsic y ginjoha tapes siguen con su admirable, maravillosa, inagotable labor de sacar a la luz auténticas joyas del pozo sin fondo del ambient y la música que más nos gusta. música que sabes que nunca te decepcionará. portadas (Marko Martini!) que sabes que nunca te decepcionarán (lo de ginjoha es un escándalo, cada diseño, además de mantener una estética similar, es más bonito que el anterior). esta vez, dos proyectos diferentes e igual de emocionantes de Mizuhiro aka Buchikamashi, algo que para mí siempre es motivo de alegría y emoción: 25, 000 Kittens y Portopia '81. el océano y el espacio. Richard Attenborough y Carl Sagan. conceptos, sonidos e imágenes de los que te enamoras al instante. 25, 000 kittens es una serenata dulce en cuyos cortísimos veinte minutos entran y salen campanillas, el maullido de un gato, manantiales de agua que emergen de un cielo azul, ambient puro y celestial que equilibra lo orgánico y lo analógico, algo que parece un xilófono flotando en el espacio, cajitas de música, arroyos, riachuelos y los sintetizadores inconfudibles y confortables de Shin Buchikama. la magia, a partir del minuto 5:14 de la cara b. tal cual un picnic en el cielo gatuno. 'starlight express' de Portopia '81 suena eterno, uno de esos discos que parece que siempre hubiera estado ahí, deambulando a lo largo de los años bajo otros nombres y cadencias y sonidos, como el vigilante furtivo de Stalker...setentero, anacrónico, aerodinámico, eufórico. un picnic galáctico acompañada de estrellas y meteoritos. contundencia rítmica y sensibilidad espacial. o ese encuentro musical de Darth Vader y Luke Skywalker (me encantan las mini bios de sicsic ~ 'vendetta in paradise' ~ siempre divertidas y visuales). 
  
sold out ~ download

Wednesday, November 27, 2013

atrocious neighbour / obsidian pond / komodo haunts


"Sonic horn of plenty from Obsidian Pond and Komodo Haunts who also collaborate as Atrocious Neighbour on this one for the first time. Over an hour of psychedelic jams that cover all sorts of sublime styles and sounds: from faux gamelan style meditations to deep n’ dark atmospheres." sicsic

ésta es otra cinta muy muy especial por esas cosas inexplicables que se sienten cuando ves por primera vez, por ejemplo, la portada de 'low winged, silken plumes' de Komodo Haunts o la de 'many moons' de Former Selves. y si me voy más atrás en el tiempo, 'trees, chants and hollers' de Valerie Webb & Paul Labrecque. imágenes preciosas que sirven para percibir lo que alberga el disco y que, además, transmiten una musicalidad en los títulos irresistible: eflorescencia ...embalse...Robert Moses...Niágara. 

cuando vi las plantas verdes y la tipografía de esta portada comestible dibujada por Alecs Pierce (Obsidian Pond, Leveret) pensé al momento en 'plantasia' de Mort Garson, y quise que la música fuese igual de atractiva que la portada. y vaya si lo es. ¿qué es y qué significa tan largo y enigmático título? digamos que es la propiedad que poseen algunos minerales y sustancias químicas de reducirse a polvo por sí mismos debido a la pérdida de agua de cristalización al ser expuestos al aire, pero también una cantidad ingente de pequeñas melodías que se expanden con contagiosa parsimonia, y son flautas de bambú, bongos, cítaras, xilófonos, gongs, saxos, percusiones saltarinas, voces con un increíble poder evocador, arrancadas de otro tiempo o, quién sabe, de otra dimensión. pero sobre todo es el embrujo de la entonación libre y lo-fi, de los instrumentos sin gravedad que colorean esta cinta de un verde musgo diluído. y todo suena tan orgánico, tan natural, tan gamelán. los tres grupos parecen uno, unidos  por ese sonido lo-fi que no es premeditado, tal vez un intento de que predomine la intención de esta reunión colectiva imaginaria, como las de antes, la de los músicos de jazz libre y folk exótico, donde las canciones no están ni trabajadas, ni hechas, ni cerradas, como si las hubiesen despachado al primer hervor.

qué difícil hablar por separado de los grupos, aunque Komodo Haunts siga siendo mi debilidad, porque de verdad que todo está tan cohesionado que a veces tengo la sensación de que Atrocius Neighbour podría ser otro pseudónimo de Ollie Tutty, sobre todo cuando suena 'small fingers fell out of the wall', rozando con los dedos a Davenport, compartiendo similitudes con el split de Trabajo y Madrugapha. cómo explicarla, es imposible. imposible describirla, imposible moverse a su ritmo, imposible escucharla sólo una o cuatro veces. ése es mi sonido. pienso, aunque no estrictamente por la música, en las plumas humeantes que el maestro mariano pérez le había dedicado a marlene y el nejo de smokey feather. otra debilidad es 'b‡ ~ willow palisade ~ orbits' de Obsidian Pond. cual grabación traída por el viento de una visita guiada al embalse, en sus tres cambios imperceptibles el tiempo es siempre lento y los sonidos atmosféricos, dotados de un filtro enrarecido. tan acunadora que, aunque suene tópico, no quieres que se acabe nunca. cálida, orgánica, fluída, favorita de favoritas. 'pearl river' de Komodo Haunts es una burbuja sonora, literalmente una burbuja, con su riqueza de texturas, sus percusiones, su ritmo adictivo. y ahora que lo pienso, en realidad mi debilidad son los tres grupos que conforman este split, porque 'grape of the land' es, con toda seguridad, la más bonita de todas, una ilusión auditiva que podría llevar cien años existiendo. esa percusión delicadísima, esas flautillas temblorosas...sí, Atrocious Neighbour son otra nueva debilidad.

listen/name your price ~ sold out at source ~ try

Monday, August 05, 2013

buchikamashi


"we released the beloved „Supermind“ in 2011, now we're happy to bring (back) „Superbrain“, a super-rare Buchikamashi recording released last year in a super-limited edition of 25 in Japan. So here it is, back again in all it's neon-colored glory: 30 minutes of super-soothing new-age-sounds. Super-Buckikamashi! Super-Super!

released 26 June 2013. all composed and channeled by Shin Buchikama. synthesizer, guitar, field Recordings, tibetan bells by Mizuhiro. recorded at Hokuto-City, Yamanashi, April to July 2012. artwork by Mizuhiro. this tape was originally released as a tape on Duenn in an edition of 25 copies."


Buchikamashi será siempre la imagen de una cascada de agua y un cielo muy azul con nubes muy blancas, sinónimo de meditación, de new age puro y cristalino: un bálsamo que se contagia y no te suelta. y aunque no sea una novedad es casi como si lo fuera. tras ver este vídeo supe en seguida que sería una de mis cintas favoritas junto a 'supermind', algo que por suerte también debió pensar Daniel de SicSic porque, consciente de la pequeña obra maestra que Mizuhiro había concebido, no dudó en añadirla a su catálago (el año pasado había sido editada en el sello duenn con 25 copias. es un mundo extraño ¿cómo pudo pasar desapercibido algo tan bonito?). 

y sí, definitivamente la espera ha merecido la pena porque superbrain es una pequeña obra maestra, un compendio del mundo Buchikamashi: más ambient que new age, todo fluye en armonía, campanillas tibetanas, alguna guitarra y sintetizadores celestiales. escucharla es volver a 'through the music to the self' de Günter Schlienz, regalos del cielo donde no se mueve una brizna de viento, donde importa tanto lo más visible como lo casi invisible, donde el mundo se detiene y es imposible sentirse más a gusto. desde el momento en que suena la campanilla en el primer segundo de la cara a, superbrain consigue lo contrario a lo que sugiere el título, que tu cerebro pase a un segundo plano, dejando que afloren las emociones. escucharla es suficiente para afrontar el día o lo que queda de noche en estado de felicidad. un microclima de bienestar y comodidad, una preciosidad que más que evocar proyecta imágenes de espirales naranjas y monjes budistas que flotan sobre montañas. así son los discos de Buchikamashi: mágicos y necesarios. pocas cintas tan tripoides, lisérgicas y especiales como ésta. que no nos abandone nunca Shin Buchikama, como Buchikamashi, como Portopia'81 o editando cintas y diseñando portadas deliciosamente setenteras en su sello Ginjoha Tapes.

sold out ~ see ~ listen/buy  

Wednesday, April 24, 2013

former selves


"Former Selves are bioluminescent entities. They’re glowing forever in your memory and shape your state of mind. Embodied cognition. Don’t be afraid.Vocals on “Kindred Spirits” and “Calico Sunset” by Lynn Fister. Art & J-Card Design by Lynn Fister." sicsic tapes

"The album is about how a beautiful experience affected my life. I experienced something more beautiful than I could have previously imagined and it altered my understanding and perception of beauty. This new beautiful experience became the standard against which I compare/judge all other things to be beautiful. But the beauty has been a blessing and a curse. On one hand, the experience on its own was beautiful and I find happiness when I reflect on it. But on the other hand, there's sadness when I realize that I may never experience anything more beautiful, and when I no longer find beauty in the things I used to.

I used "Calico Sunset" as a symbol for life-changing beauty. Calico sunsets are one of a kind and made up of different color combinations: red, blue, pink, purple, and orange. The colors reflect off the water, creating a mirrored image of the sky. It's gorgeous! And in the moment, I know I'll never see another exactly like it, so I try not to blink and miss a detail. When it's over I can either reflect on what I just saw, perhaps so long that I miss the next sunset, or I can wait for the next one. 

The sun sets every day, so I tell myself it's best to give each day the same (or more) appreciation and attention than the previous one, and it's better to not speculate about tomorrow. In doing so, I won't miss the calico sunsets that are happening all around me; they're everywhere. But this is all, of course, easier said than done." paul skomsvold


todo, todo en sicsic es alegría. la alegría de tener por fin en mis manos el primer regalo del año de Former Selves a la par que el precioso diseño de Lynn Fister. 'calico sunset' son seis canciones de línea extremadamente íntima, otra de esas cintas mágicas que merecen no una reseña sino un altar lleno de flores y velas y una retahíla de epítetos, onomatopeyas y expresiones bonitas. Paul la resume en una frase, 'la belleza no está donde estaba antes'. la experiencia de vivir algo tan intenso y especial que cambiará para siempre tu percepción de todo lo que venga después, una experiencia triste y feliz porque el concepto de belleza no volverá a ser lo que era. como esa puesta de sol multicolor, calico sunset, que va adoptando en cuestión de segundos diferentes tonalidades. es difícil captar todo su significado, el significado de su canciones, pero no importa. la sensibilidad de Paul te hace soñar con lo incompresible, con lo ilimitado: la naturaleza, el amor, el universo, la eterna sensación de déjà vu, los sonidos que te transportan a lugares y momentos desconocidos y te invitan a disfrutarla en silencio, dejando que las notas y el movimiento emanen de ella con la naturalidad y la sinceridad que sólo Paul sabe transmitir. 


sé que para describir un disco suelo utilizar muchos nombres y referencias, 'se parece a, me recuerda a..', pero con Former Selves es casi imposible. su mapa del mundo podría ser el de Brian Eno, el de The Dead Texan, el de Grouper. tirando del hilo, incluso el de Eluvium cuando asoman las notas de piano. pero suena a él y sólo a él. para hablar de su música sólo puedo repetirme y multiplicar las palabras de admiración. y decir que 'kindred spirit', 'inside and around' y 'through time' son demasiado bonitas. si hay algo que puede hacer perdurable una canción es la oportunidad de convertir esos tres, cuatro o siete minutos en un recuerdo real, nítido, que se despierta una y otra vez con la misma melodía y al que siempre se puede volver. Paul lo sabe y lleva algún tiempo sembrando del color de otra época  los discos que graba como Former Selves, destapando el espíritu de todo lo que le rodea, de sus experiencias y plasmándolo todo en su viejo sintetizador. y como buenos amigos, sentimos que compartimos con él esos momentos. igual que un verano imaginario, sus canciones no queman la piel, son inocuas pero resplandecen como la arena en suspensión y los restos de sol que flotan en el mar.

los teclados sugieren más que explican, con interferencias tan sutiles como todo lo que se escucha en el disco. de hecho los cambios son apenas imperceptibles entre una canción y otra, creando una estética unificada donde todo suena similar y a la vez añade pequeñas sorpresas. cadencias repetitivas e impresionistas cuidadosamente elaboradas, entre las que aparecen esos fragmentos de abstracción lo-fi como si se tratara de pequeñas paradas en el camino, sintetizadores modulares limpios y cristalinos, fragmentos sonoros registrados al finalizar la gira que le trajo por Europa y canciones tejidas sobre un tenue manto de teclados, campanillas, drones y olas en 'inside and around'. y la etérea voz de Lynn Fister flotando como traída por el viento en 'kindred spirit' y 'calico sunset'. Paul le pone el alma y Lynn la voz: si cierras los ojos, hasta puedes verlos trabajando codo a codo, sonriendo, ensimismados, ausentes. se acaba y vuelvo a quedarme maravillada por cómo Paul dosifica los tiempos, cómo pauta los ritmos para que paseemos sin prisas por su música, sin perder nunca la emoción, con crescendos que nunca estallan, cronometrados para que nos emocionemos. y al final siempre tengo la sensación de que sus canciones hablan de volar. volar en todos los sentidos. de querer, de poder o de hacerlo porque sí.


Friday, April 19, 2013

nils quak


"there’s a numb feeling of anxiety to the almost opaque atmospheres within this ambient music for carports. remember there was a time when you watched your dad coming home from his 9 to 5 and you swore to yourself to escape this fate. take a look around you ~ did you succeed?" sicsic

estoy totalmente sin palabras y enamorada. muchas veces abres tu correo y aparecen maravillas como por arte de magia. muchas veces pasas por alto algunas cintas y luego te llevas una agradable sorpresa. algo que siempre me ocurre con SicSic Tapes. su catálago es tan impresionante que a veces no salgo del bucle (Former Selves, etc) y me olvido de propuestas tan o incluso más interesantes como Glass House o este pequeño tesoro. apresuradamente sólo puedo decir: ¿es esta cinta de Nils Quak una de las más bonitas del año y el secreto mejor guardado de SicSic tapes? sí, probablemente. con permiso de Günter Schlienz, Oliwa, Alan Gesso, Emuul, Miaux y Floating Gardens (y seguro que muchos más). su delicadeza y cristalinidad es lo que cautiva. flotar, saltar por los aires, ir por el aire, glitchs, drones, microsonidos, cintas ralentizadas, los sonidos de una aguja, teclas apenas presionadas, moléculas convertidas en pura magia, crujidos arenosos, la quietud. y sintetizadores modulares todavía más intangibles y silenciosos que los de mi querido Günter. ¿es posible? definitivamente, sí. en el puzzle de Nils todo encaja, todo fluye como en la música de Tim Coster o Quiet Evenings, todo se relaciona de forma natural. sereno y elegante, 'y nuestras casas son ataúdes' es el trabajo de un artesano, una miniatura en perpetua duermevela, algo que va más allá y es especial. como un disco de Cap'n Jack o Günter Schlienz. como esos discos en los que parece que nada cambia mientras los escuchas pero no puedes dejar de pensar en ellos. el arrullo de 'knots' no puede ser más bonito, si afinas mucho el oído puedes oir pequeñas tempestades, el fluir constante de los riachuelos, esa paz acuosa que se mueve en melodías inexistentes salpicada de pequeños errores digitales.

"hay una sensación inamovible de ansiedad y preocupación en las atmósferas casi opacas de esta música ambiental para aparcamiento de coches. ¿recuerdas cuando tu padre llegaba a casa después de una jornada de 9 a 5 y te jurabas a ti mismo que escaparías a ese destino? mira a tu alrededor. ¿lo has conseguido?" sicsic

file under mid-30 angst, drone and modular synthesizers.

en sicsic ya está agotada, pero en la página de bandcamp de Nils Quak todavía quedan algunas copias.

sold out ~ listen/buy

Wednesday, January 30, 2013

bus gas


"Tender and warming drones from Nebraska. Tape buyers of the western world keep cocooning! At least once in a while. I mean, no offense but seriously: There’s no need to be busy all the time, no need to criticize constantly on whatever your mass media informed mind is fed up with. Every now and then it’s just okay to calm down and let it all slip away. Bus Gassoothing sounds are the perfect antidote to all the exhausting plans you’ve been up to lately and whatever global concerns you consciously tried to cover. Responsibility is an overestimated concept anyway! Give it a break ~ you’re welcome." sicsic tapes

"Train Out" is a follow up to Bus Gas' 2011 album "Six Movements in Four Hours." This sophomore album retains the gauzy, sleepy warmth of Bus Gas' debut, but places a greater emphasis on composed string sections, rather than wholly improvised music. The crescendos are longer and grander and the textures are richer. These two songs are equally suitable for sensual love making or summoning an evil spirit."

Jon Augustine (bass guitar) / Terry McGinn (fiddle)
Daniel Nickel (guitar, tapes) / Eric Nyffeler (synth, guitar) 


hay discos que pasan inadvertidos hasta que un buen día alguien los vuelve a poner en tu camino. 'train out' de Bus Gas es uno de ellos, otra cinta mágica que sicsic añade a un catálogo que ya produce vértigo. si algo llama la atención en ella es su  placidez, electrónica con visión panorámica, pastoral por definición, que suena triste y melancólica, como esa locomotora de la foto que avanza imparable y solitaria por un raíl sin principio ni fin. hacia la mitad de 'ghost bros' se convierte en una apisonadora lírica sin precedentes y aún así invita a la contemplación y al ensimismamiento, tan cerca de Venn Rain y Derek Rogers. Bus Gas proponen un estado de ánimo con las atmósferas en primer plano y a partir de ahí todo es ingravidez y leves variaciones: sintetizador, viola de arco, bajo, guitarras, zumbidos y cintas... más zen, imposible. es por eso que nunca agradeceremos lo suficiente esos emails caídos del cielo, sobre todo cuando esconden discos tan tan bonitos, de los que te alegran el día.

sold out ~ see ~ listen/buy

Thursday, January 24, 2013

fluorescent heights


"There are bloodstains on your Hawaiian shirts and you know why. There’s no escape route to paradise from the petit bourgeois world you wanted to leave behind. Your new-age-bachelor’s pad is paid with money made in a first world still exploiting the so called third. Keep in mind: the music may still sound lovely but the prospects within are gloomy."

 ~ Vendetta In Paradise by Fluorescent Heights
Sicsic Tapes / New album out january 29th, 2013! ~

52 minutes of jungle jams. Parasails, Cankun, Branches, The Exhalers, ...el nivel de belleza de Fluorescent Heights va in crescendo a cada nueva cinta y parece no tener fin. Henrik Stelzer sueña con un mundo de fantasía plagado de imágenes en technicolor, brisas marinas y caricias soleadas. perfecta música perfecta para aislarse en una isla. para que en los altavoces de las playas, en vez de Georgie Dan, suenen estas tonadillas intangibles y ensoñadoras, esparciéndose cual efluvio anestésico a través de las palmeras y acomodándose en las hamacas. qué bonito sería descansar y quedarse dormida en una playa de Bora Bora con una música tan idílica acompañada por al suave balanceo de las olas. on sea-faring isolation, Komodo Haunts, Monopoly Child, Dreamer’s Cloth. no puedo ser imparcial, es la música que me pierde y que me hace perder la noción del tiempo. como quien coloca un poster de una playa paradisíaca en su habitación o se bebe un daiquiri en la bañera en el mes de enero o sale a navegar por la costa del pacífico rodeada de delfines, la lista de imágenes sería interminable. Henrik logra crear ese tipo de sensaciones. 

'vendetta in paradise' me gusta un poco más, pero sólo un poco, que 'tidal sounds' quizá gracias a una producción más cristalina y porque todas las canciones son perfectas. avanzan sin prisa ni pausa con el aliento hipnagógico y la naturalista frescura del jungle age y suenan como una pequeña tribu que viene a recibirte con collares de flores y ukeleles y un sonrisa de oreja a oreja. sé que es pronto para decirlo, pero será, como suele decir rafa, uno de mis discos más discos del año. el lince está observando, más allá de las olas del deseo, vendetta en el paraíso, puesta de sol papaya, un yate abandonado dejándose llevar hacia el olvido,  yendo en canoa por ríos profundos y descendientes de un continente perdido (mi favorita). con  títulos así ¿quién podría resistirse?.

Saturday, December 08, 2012

reedbeds


"Carter Mullin pulls off some electric 6-string-meditations that perfectly fit to the rainy winter we’re expecting to go through. no snowflakes dancing from above ~ just tristesse pouring down to get soaking wet in. take cover underneath Reedbeds’ sonic umbrella to ponder on your love lost or the one you just fell for."

¿qué puedo decir, aunque solamente sea escuchando la primera canción de 'basement grotto', 'elegy by heavy eyelids'? que hace tiempo que Reedbeds es una debilidad, que aunque hoy luzca un sol radiante, su música siempre la relacionaré con el otoño o un con día lluvioso de verano, o con esa portada tan extraña y surrealista de Moonassi. que supera en emoción a 'canary morning', que Carter Mullin es un alien adorable que no creo que tenga más de dieciocho años y que es una suerte vivir en su mismo planeta. y que si tuviera un sello querría editárselo todo. desde el título, 'basement grotto' habla de cuevas marinas de color azul en el sótano de la imaginación, nos predispone para un ambiente especialmente reflexivo y marino en un disco que puede parecer distinto a lo que había hecho hasta ahora pero que en el fondo es muy parecido. ahí están las guitarras y los teclados moviéndose en círculos y a ritmo pausado y esa forma ya tan familiar de condensar y plasmar sensaciones, ambientes, recuerdos de recuerdos, de bocetar más que pintar, de empezar despacito para convertirse, tras varios días sonando, en mi disco favorito de Reedbeds. me emociona el runrún y las burbujas de 'reverie sheep', las pizpiretas notas de guitarra de 'your hand in mind', las repeticiones, los loops, la tristeza de 'please leave me here' y 'the rain comes whenever i wish', el ritmo danzarín tan Black Eagle Child de 'windowsill', cómo se retuercen las cuerdas de una barca que se balancea sobre el agua en 'bedside' mientras suena algo muy dulce que parece gamelan, al más puro estilo 'lone voyager' de los delfines, la intro de 'petal steel' que por alguna razón me hace pensar en 'djed' de Tortoise, la belleza indescriptible de 'refrain' para decir adiós tras diez canciones que duran un suspiro y que, aunque suena a tópico y como siempre ocurre con los discos de Reedbeds, te impulsan a darle al play una y otra vez, siempre tan cortitos y acogedores.

Thursday, November 29, 2012

baldruin / sunhiilow


"frankly, Valérie Magisson’s music is both: mystifiying and enlightening. her ambient miniatures sound  familiar yet weird and strange. as if ghostlike voices are whispering long forgotten tales into your ears. spellbinding. Baldruin’s slightly nightmarish playground orchestra is the perfect equivalent to Sunhiilow’s music. again there is all the individual notes swirling like glowworms through a late summer night held together by Johannes Schebler’s talent for frail and creepy soundscapes." sicsic

imagino que no es nada fácil que ante tal avalancha de discos que asoman cada día en el blog, este split consiga captar toda la atención que se merece, pero quiero recomendar de corazón estas dos preciosidades editadas en otro de lo de los sellos que tantas alegrías nos está dando, sicsic tapes. las minúsculas operetas de Valérie Magisson y Johannes Schebler se complementan tan bien y todo es tan bonito que cualquier descripción se queda pequeña y posiblemente no consiga hacerle justicia. la nueva colección de miniaturas de Valérie es la ampliación del universo y la atmósfera de 'from there to here' y como en él, vuelve a dar forma a otro fascinante microcosmos plagado de tonadillas familiares y a la vez desconocidas que en canciones como 'coconut hut' me recuerda una barbaridad a 'sea bed meditation' de Jürgen Müller y en general a los sonidos que últimamente más me han robado el corazón: la librería musical de  finales de los setenta y principios de los ochenta. mi debilidad de este split es Sunhiilow, ella, más luminosa, es quien lleva el vuelo, pinta su música como una cajita musical mostrando un universo propio de collages, de loops, voces y ambientes tocados con la inocencia del surrealismo y la magia de los sueños. una magia que es una experiencia de abandono y felicidad, la electrónica sumergida, la sensación de mirar a través de un caleidoscopio con dibujos de anémonas, peces y corales. después de 'amphibian dance' y 'metamorphosis', que es el sonido de la luz y los grillos y las luciérnagas ululantes en una noche de verano reflejándose a través de un millón de cristales, Valérie se inventa la preciosidad de 'love gravitation', apenas dos minutos y medio de pura ingravidez que despide la colección de miniaturas que más veces escucharé este invierno. una vez hayas subido a su espiral, cierra los ojos y déjate llevar.


luego está el reverso, como la noche sigue al día. las nanas de Baldruin, iguales pero diferentes, se escuchan como un documental sobre leyendas y duendes, como un cuento para niños a caballo entre la vigilia y el sueño. su atmósfera sobrenatural es el otro lado del espejo, alicia en el país de las maravillas a través de los ojos de Tim Burton, o Plexiglas a través del pincel de Jali, un halo fantástico ligeramente más oscuro frente a la mirada contemplativa y cristalina de Sunhiilow. siendo justa y sin dejarme llevar por mi afinidad con Valérie, igual de bonito y fascinante. suena el piano de juguete de 'die physik des animal-magnetismus' y te sientes cautivada y desarmada, suena 'das mirakel' y de verdad pienso que esto no es un vinilo ni una cassette ni un cd, es otra cajita musical con su bailarina convertida en hada que da vueltas e hipnotiza, un carrusel de caballos en mitad del bosque, un 'sueña y graba lo que oyes'. lo mejor de dos mundos comprimido en cuatro minutos y medio. la verdad es que el contenido es tan variado y es tal la acumulación de capas rítmicas, de cascabeles y campanillas, de sirenas abducidas por extraterrestres ('sturz der sirenen' no puede ser más inquietante) retales y organillos, que es imposible definirlo...y me alegro de que así sea. un split del que sólo se puede decir que te deja con ganas de más y que ojalá no pase mucho tiempo para disfrutar de otra colaboración no sólo juntos si no revueltos y que de paso les acompañe Jani Hirvonen de Uton y les salga algo mágico como 'callings from nowhere' de Grykë Pyje, la unión de Jani y Johannes para Ginjoha Tapes, el sello de Buchikamashi. todo está unido*

foto: dear caffeine

Monday, October 08, 2012

asio otus


"equipped with improvised acoustic recordings ~ electronically processed, sliced, looped and mixed ~ the Asio Otus begins its flight with the first shades of twilight to look for UFOs in the finnish sky and detect alien lifeforms. but the owls are not what they seem and we highly suspect Taneli Lehto and Jaakko Padatsu to be the otherworldly creatures they pretend to find in outer space. the far out Sunburned-Sternenmädchen-Sounds are giving proof that the duo ~ if not of alien nature itself ~ must have been abducted at least once. anyway: the truth is out there and the music’s on tape for now!" sicsic

foto: cosestesse

"las películas que vemos son las que dictan casi siempre nuestra forma de asociar sonidos e imágenes. fuerzan nuestra interpretación a través de la simple repetición de las mismas situaciones. sabes que estás ante algo especial cuando es al revés, cuando, gracias a los sonidos que escuchas, creas nuevas imágenes y ves cosas que no existen. Sun Ra lo consiguieron con Atlantis, en 1967: de hecho podías ver ese Objeto Volador no Identificado acercándose al continente en los primeros minutos del disco. pero ¿y si te dijera que auténticos sonidos de Ovni no sólo fueron grabados, sino procesados electrónicamente, cortados en bucle y mezclados por Asio Otus, el dúo formado por Jaakko Padatsu and Taneli Lehto, los cuales todavía pasan sus fines de semana vagando por los bosques buscando un lago misterioso que habían descubierto hace quince años en Pudasjärvi, Finlandia? así es como encontraron esa caja de grabaciones acústicas improvisadas. más tarde volvieron para seguir investigando pero ya no había rastro de ese lago. nadie había oído hablar de él. y no aparece en los mapas.

sería absurdo intentar reducir su sonido a un único estilo. la segunda canción, 'an american indian humanoid announced the year’ (traducido del finés) transforma evocaciones místicas que recuerdan a Sunburned Hand of the Man en momentos de poderosa percusión tribal con sabor a kraut y viceversa. para de repente encontrarnos con extraños sonidos dub de profunda naturaleza ambient, seguidas de 'the humanoid from Mätäsoja ditch’, una canción que fácilmente podría pertenecer al maravilloso disco Taste Tribes de Harth, Irmler and Müller. otros momentos recuerdan a la banda sonora de The Thing de Ennio Morricone y a Cluster. visitarás lugares y estados de ánimo totalmente diferentes. y algunos de ellos todavía no existen." cookshop


para seguir indangando en esta bonita historia-leyenda sobre vida extraterrestre en los bosques de finlandia, podéis ver, leer y escuchar sendas (y divertidas) entrevistas a Asio Otus (se llaman así en honor a este búho de orejas largas) en foxy digitalis y was ist das?, ésta última grabada en vídeo al borde de la carretera, además del prólogo de la cinta para sicsic tapes que también es otro trocito de entrevista. tal y como documentan de forma detallada aquí, esta vez sí podríamos creer a pies juntillas que no se trata de una historia idílica inventada por asio otus y sicsic tapes, pero aunque lo fuera no me importaría. que a la vez sea un disco apasionante a la par que entrañable (Fonal meets Sunburned Hand of the Man meets The Twilight Zone meets Fringe) es ya lo de menos.

sold out ~ download ~ listen/buy

Thursday, September 20, 2012

günter schlienz


"Günter Schlienz is a quiet handed modular scientist, building his own instruments to create quality cosmic sounds. but we won’t spill the beans about the technical details and the specific process it took to cook up this high octane ambient music. all we are allowed to share ist that it’s all about Reel-To-Reel and Echos n’ Delay and Modular Synthesizers ~ but the exact recipe’s locked up in a secret Hobbykeller-Laboratory located somewhere unknown in Stuttgart. all you can do is: get some of Günter’s sonic narcotics, plug in your headphones and travel space without leaving the comfort zone of your couch!" sicsic

minimalismo y microscopismo, trocitos de sonidos cortados y pegados en estado de duermevela, recuerdos y sonidos familiares que no consigues ubicar... el misterioso duende günter schlienz acaba de llegar y se esconde detrás de viejos sintetizadores que a veces ('presentation four') parecen un theremin (el instrumento más fascinante del mundo de los instrumentos fascinantes): spel de kandahar, étude des têtus de miaux, archives I de bil vermette y tape studies de günter schlienz. cuatro discos favoritos de este año que por el aura añejo y especial que desprenden y que tanto me recuerdan al retrofuturismo de los años cincuenta y a las composiciones de louis y bebe barron en 'forbidden planet', no puedo evitar relacionar entre sí. poco puedo añadir a las palabras de guide me little tape y honest bag, sólo insistir en lo mucho que agradezco que sellos como taped sounds, sicsic tapes o field studies estén ahí, recordándonos que siempre habrá un nuevo tesoro por descubrir


sold out ~ listen ~ download

Wednesday, September 12, 2012

lunar miasma


"Grecian synth lord Panos Alexiadis has been releasing music steadily as Lunar Miasma over the past three years, ratcheting up the intensity significantly with each new missive. Managing the Dream is certainly no exception in that regard, diving deep into a world of lucid dreams and nighttime hallucinations. There's a real narrative feel to the release, consisting of two dense, long-form pieces in the middle and two short but sweet pieces at each end. Showcasing his impressive abilities as a player, Alexiadis unleashes rapid-fire keyboard solos that dance atop gorgeous melodic loops which sound as though they were imported from another realm. The dream is under your control and the possibilities are endless...what will you do next?" tranquility tapes

sold outtry ~ listen ~ download


"gorgeous ambient synth music that floats and progresses in a uniquely melodic and spacious manner. for that reason, Panos Alexiadis has a truly distinct voice, and his numerous releases always arrive to high expectations. his latest album is another example of why few artists can compete with Alexiadis. four pieces of haunting glacial beauty unfold over two sides, reverberating and melting into one another, while False Memories builds into a truly magical work of art." zen effects



"Lunar Miasma from Greece is handing over three pieces of lush synthesizer meditations. Berlin-School-Style? Of course,… but: despite the now wide spread love for mid-seventies-adventures-in-modular-music „Impermanent Nature“ goes beyond the style of its ancestors. Panos Alexiadis effortlessly reaches out into stellar and colorful sonic worlds unmapped and the recorded music on „Impermanent Nature“ is in contrast to its title a constant source of energy. we don’t know how Panos does the trick, but listening over and over we’ve been flabbergasted. deep shit, no kidding" sicsic tapes


fotos: luke byrne