microphones in the trees: eclipse
Showing posts with label eclipse. Show all posts
Showing posts with label eclipse. Show all posts

Thursday, August 09, 2007

by the fruits you shall know the roots


el bordado más bonito del mundo. six organs of admittance, jack rose, the mv/ee medicine show & chris corsano, joshua burkett & kemialliset ystavat, fursaxa y dredd foole. más aquí, aquí, aquí

"Gorgeous deluxe 3LP set packaged in a full color, fabric textured, triple gatefold cover that unfolds to reveal a huge 25 inch by 37 inch poster in classic San Francisco ballroom-era style art."


If There's Time, Sing! Sing! Sing! If There Is Space, Dance! Dance! Dance!

Tuesday, February 27, 2007

fursaxa

para Tara Burke es esencial poder grabar en su casa, no le gusta pasar demasiado tiempo lejos de su hogar, y cuando escribe se imagina tocando en una inmensa capilla antigua delante de mucha gente. como cuando estaba en el colegio, dice, y el cura recitaba en latín enfrente de una masa de fieles cristianos. paradójico porque al mismo tiempo es, según sus propias palabras, una mujer tímida a la que le cuesta una barbaridad expresar sus sentimientos si no es a través de la música.

suenan las primeras notas de 'Lunaria enters the blue lodge' y nos sumergimos de lleno un vendaval de drones y capas de voces suspendidas en la nada. el maravilloso y psicodélico mundo al que Fursaxa nos tiene acostumbrados. con 'Bells of Capistrano' Tara consigue desarmarme completamente, no hay palabras, tan fuera de lo común como bonito. una flauta, campanillas tibetanas, mantras, códigos indescifrables. una capilla, un órgano, velas, rojo cálido, hierba, una enamorada de las plantas y de la soledad. Charalambides versionando a Nico, o Nico versionando a Christina Carter. para 'Clè Elum' tampoco hay palabras, quizá un socorrido damas y caballeros estamos flotando en el espacio. hay drones, melodías melancólicas como de documental submarino, sonidos de pájaros e insectos que sólo existen en la mente, la respiración circular de un teclado. 'a solas en el oscuro bosque', la canción que da título al disco, es ese instante mágico en el que todo encaja, la conversión, la rendición, lo celestial, lo espiritual, la belleza, la elegancia, la voz. te enamoras, la veneras, y ella sigue imperturbable su camino. 'In the hollow mink shoal' es capaz de recurrir a Vashti Bunyan para acabar sonando a Ben Chasny, exige toda tu atención, el mundo como una gigantesca caja de resonancias donde cada sonido encaja, poesía campestre que fluye natural. 'Birds inspire epic bards' es otra ráfaga de campanillas y cantos, ¿Colleen meets Linda Perhacs?, y 'Rattling the Calabash' y 'Nawne Ye' son la prueba de que la música puede hacer milagros... al igual que Mimi Parker o Billie Holiday, podría cantar 'cumpleaños feliz' y hacerlo sonar como una plegaria.
a Tara le fascinan las mariposas, 'unas criaturas fantásticas que se sienten atraídas por las flores y se alimentan de ellas, tan despreocupadas y tan felices'. seguro que de ahí proviene el nombre de Tau Emerald, proyecto junto a Sharron Kraus del que sólo conocemos 'the piano key' gracias al recopilatorio 'Singing at The Moon' del sello Singing Knives. silbidos, ofrendas, alegrías, la clase de pensamientos, ideas y anhelos que se esperan del ser más adorable del planeta. taking drugs to make music to take drugs to...


filed under: masterpiece

Friday, September 08, 2006

valerie webb & paul labrecque


las razones que hacen que algo se convierta en mito son, la mayoría de las veces, imprevisibles. y trees, chants and hollers es un mito, una debilidad personal, un clásico del folk, un repaso a las raíces que quita la respiración...tal vez ayude el hecho de que hasta hace poco fuera tan difícil encontrar información de esta enigmática pareja (Labrecque fue, y es, colaborador de Sunburned Hand of the Man y The Other Method) o ver un poquito más grande esa portada verde, inequívoca. árboles, rituales, cantos y voces, banjos, slides, flautas y drones, canciones e imágenes más allá de las palabras, que hablan del reflejo de la luna en tres piscinas profundas, de caballos, de decir adiós al miedo, de acres de piedra, de valles... 'Ramble on, so so', 'Swift River Blues' y como colofón un sobrecogedor homenage a Rachel Corrie de casi ocho minutos. Trees, Chants & Hollers es otro de esos discos que, como dice Rafa, te llevan a una isla desierta, pero también de los que te llevarías a una isla desierta, de los que te calan hasta los huesos y te sumergen en un agradable semisueño. un disco largamente esperado, comestible, congelado en el tiempo, cuya inspiración sigue estando, intacta, en el mismo lugar: Timothy, the Revelator y mm/ee , por encima de todo. pero también Pelt, Charalambides, Loren Mazzacane Connors, The Iditarod o Fursaxa. cada canción es un tesoro, pero 'what we stole from the fire', tan abstracta y danzarina, capaz de transmitir tristeza y felicidad y toda la antología de Harry Smith, es de las que te agarran y ya no te sueltan jamás.

'This is a beautiful, dense album in so many ways; it offers up something new with every listen' Brad Rose

Wednesday, April 12, 2006

päivänsäde

detrás de esta portada tan bonita se esconde la música de Päivänsäde. Puhalluspelto es un disco exótico y sorprendente como muchos otros discos finlandeses. la cara a es una jam salvaje de percusiones tribales, saxos desafinados, infinidad de instrumentos y sonidos en trance permanente. una auténtica locura con invitados de la talla de Rauhan Orkesteri, Lauhkeat Lampat y Kiila. la cara b es prácticamente lo mismo pero más salvaje todavía. profundamente primitivo, deliciosamente acústico. 'como si The Shaggs versionasen A Love Supreme de John Coltrane utilizando tan sólo campanillas, tambores y y voces'. puede que sus musas sean las tribus del desierto (atención a las invocaciones del principio), las tribus de las praderas o las tribus de la costa oeste.... 'si te gustan Anaksimandros, Kemialliset Ystävät o Avarus, éste es tu disco'.

Friday, December 16, 2005

marissa nadler

...siguiendo con discos esponjosos, uno que se merecía mucho más: The Saga of Mayflower May (eclipse) de Marissa Nadler. Una portada que tiene truco porque la mía no es así de bonita. No tiene ese color marrón intenso, ni esa seta marina en el centro. En cualquier caso, Hope Sandoval goes to the woods